Cartagena Piensa proyecta ´Sentenciados sin juicio´ en la semana de los actos EnorgulleCT 2019

La proyección del documental tendrá lugar el martes 25 de junio, a las 19:30 horas, en el Museo del Teatro Romano

El próximo martes 25 de junio, a las 19:30 horas, en el Museo del Teatro Romano, Cartagena Piensa proyecta el documental 'Sentenciados sin juicio' (España, 2003), en colaboración con el colectivo Galáctyco. Una actividad enmarcada dentro de los actos de celebración del EnorgulleCT 2019, bajo el lema 'Mayores sin armarios: ¡Historia, lucha, memoria!'.

En la proyección estará presente Antoni Ruiz, represaliado de la dictadura franquista y fundador de la Asociación Ex-Presos Sociales, que presentará el documental y uno de los protagonistas del mismo.   

'Sentenciados sin juicio', dirigido por Eliseu Blay, es un documental que retrocede hasta los años setenta, cuando casi 50.000 personas, unos 4.000 homosexuales -a los que se llegaron a aplicar corrientes eléctricas-, fueron encarceladas en España sin derecho a un abogado, sin haber cometido un delito y sin juicio sometidas a la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social. Las cárceles españolas eran, como la de Huelva, eran más bien campos de concentración. Allí fueron torturados, vejados, violados y despreciados, con el beneplácito de las autoridades penitenciarias. 

Uno de estos perseguidos, Antonio Ruiz, descubrió en 1995 que su expediente seguía vigente, y en torno a su testimonio gira el reportaje. Ruiz, con sólo 17 años, confesó su condición a su madre, que lo confió a una monja amiga, que creyó ayudarle denunciándolo a la brigada criminal. 

Este espléndido documental es el mejor tributo a aquellas víctimas de la sociedad nacionalcatólica española, que los condenó al ostracismo por el simple hecho de ser y amar de manera diferente.

La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""