Manuel Enrique Mira presenta su novela ´La última llave´ en el Museo Teatro Romano de Cartagena

El acto se celebrará el próximo miércoles 26 de junio a las 20 horas en el salón de actos

El próximo miércoles, día 26 de junio, el salón de actos del Museo Teatro Romano de Cartagena acogerá la presentación de la nueva novela de Manuel Enrique Mira, 'La última llave', que ha sido publicada por el Ateneo de Sevilla, al resultar finalista en el prestigioso premio del mismo nombre, en el año de su cincuenta aniversario.

El autor estará acompañado en la presentación por Ana Escarabajal y por el doctor Jesús de la Peña.

La novela histórica  “La última llave. Retorno a Sefarad, la patria añorada”, relata la historia de dos frailes, antiguos compañeros de armas, que se entrelaza con la de Tobi ben Haimí y otros judíos de Murcia. Historias que se desarrollan en Murcia, norte de África, Córdoba, Lucena, Cartagena, Lisboa, Olivenza, Salónica…Poco a poco el autor hilvana retales de la vida de los distintos personajes llenos de valor, luchas, venganzas y todo con ese telón de fondo que fue la Inquisición y la diáspora sefardí. Una novela coral, donde los protagonistas nos muestran ese éxodo y el deseo de regresar a Sefarad  y a esa casa de la que con tanto celo, un día lejano guardaron la llave.

Precisamente ese sentimiento, que se fue transmitiendo de generación en generación, hizo que muchísimas familias judías guardaran durante siglos esa “última llave” de su hogar, que es la que da título a la novela.

Manuel Enrique Mira nació en Murcia en 1944, estudió en los Maristas, y el Instituto Alfonso X el Sabio, pero fue en Cartagena donde se formó como Ingeniero Técnico Industrial. Tras su jubilación, se dedicó a la escritura: relatos, poemas… hasta que emprendió la redacción de su primera novela, “El murmullo del tiempo” obra que recibió el prestigioso galardón “Libro Murciano del Año 2014” y alcanza ya su 5ª edición.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""