La Magdalena iluminará la Noche de San Juan con una hoguera rodeada de magia y entretenimiento

Desde las 20 horas en la Plaza de la Ermita habrá espectáculos de magia, acrobacias aéreas, malabares con fuego y una hoguera, entre otras cosas

El domingo 23 de junio desde las 20 horas, el Local Social de La Magdalena y la Plaza de la Ermita de esta diputación cartagenera acogen las actividades de la Noche de San Juan. Actuaciones de magia, acrobacias aéreas, malabares con fuego y una hoguera protagonizarán la velada. 

La Asociación de Vecinos de La Magdalena es la encargada de organizar estos eventos, con la colaboración de las Concejalías de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Cartagena. También cuentan con el apoyo de la Junta Municipal Vecinal de Molinos Marfagones.

A las 20 horas, comienzan las actividades con el espectáculo de magia del Mago Guillermo Avilés. Tras él, llegará el turno de las artistas Natividad Guerrero Santos y Silvia Moroni, que ofrecerán a las 21:30 horas un espectáculo de acrobacias aéreas junto a la poeta Helena Paso Real.

A las 22:30 horas, el fuego se abre paso por primera vez en la Noche de San Juan de La Magdalena con una exhibición de malabares ante las llamas llevada a cabo por Circ Levante.

A medianoche, se encenderá la hoguera y se producirá la quema del Juan y la Juana. Estará acompañado por la elaboración de una queimada y conjuro de Ramón El Bruxo Gallego. También tendrá lugar el conjuro del romero para alejar lo malo y atraer lo bueno. Los vecinos encargados de encender la hoguera no lanzarán ningún petardo ni cohete a la hoguera.

Durante toda la noche habrá un puesto de venta de gemoterapia y cosas naturales ‘Madre Gaia’. Además, Loli echará las cartas y leerá el Tarot a todo aquel que lo desee.

En beneficio de la Asociación de Vecinos de La Magdalena habrá una cantina con 2 por 1 en cerveza e invitación a todos los Juanes y Juanas.     

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""