Santa Lucía se llena de arte y poderío con sus XIV Recitales Flamencos

Los conciertos serán todos los sábados de junio a las 22:30 horas en la Plaza de la Marina Española

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena y la Asociación Cultural y Deportiva ‘El Pinacho’ organizan, del 1 al 29 de junio la XIV edición de los Recitales Flamencos de Santa Lucía. Todos los conciertos tendrán lugar en la Plaza de la Marina Española. La Fabi, Juanfran Carrasco, Sonia Miranda, El Boleco e Israel Fernández mostrarán sus duende flamenco a partir de las 22:30 horas los sábados 1, 8, 15, 22 y 29 de junio.

La encargada de inaugurar esta entrega de Recitales Flamencos de Santa Lucía es La Fabi, que estará acompañada del guitarrista Paco Heredia el sábado 1 de junio. Esta artista, natural de la localidad gaditana de Arcos de la Frontera, empezó desde pequeña a cultivar su pasión por el flamenco. A los 11 años ya empezaba a despuntar en peñas flamencas y festivales. La Fabi ha compartido escenario con artistas de la talla de Farruquito, Antonio Canales, El Farru, El Carpeta, La Tía Pilar, Arcángel o Diego del Morao entre otros.

El sábado 8 de junio a las 22:30 horas, la Plaza de la Marina Española de Santa Lucía recibe a Juanfran Carrasco, que estará acompañado en el escenario por Rubén Lara a la guitarra.  El joven cantaor extremeño se siente atraído por el flamenco desde muy temprana edad, y comienza a cantar en reuniones familiares desde los 5 años. Su andadura profesional se inicia a los 15 años, con su participación en el programa ‘Duende Flamenco’ de la televisión autonómica de Extremadura. A raíz del programa adquiere cierta relevancia como promesa del cante en su comunidad autónoma, y comienza a dar clases con maestros como Miguel de Tena o Esther Merino, a la vez que es reclamado por multitud de peñas flamencas de la zona para realizar su recital. En la actualidad recorre tablaos y peñas flamencas como una joven figura de este género.

El sábado 15 de junio a las 22:30 horas, la voz de Sonia Miranda y los acordes de Antonio Luis López serán los protagonistas. La cantante ha recibido numerosos premios. Entre ellos, en el año 2000, ganó el concurso de Cartagena ‘Santa Lucía’ y el ‘Bajo guía’ en Sanlúcar de Barrameda ( Cádiz ). También se llevó el ‘Melón de Plata’ del Concurso Nacional de Cante de Lo Ferro.

El sábado 22 de junio a las 22:30 horas, llegará el turno de El Boleco, al que acompañará en el escenario Antonio García como guitarrista. Ha participado en festivales como Guillena, Plasencia y Torremolinos compartiendo escenario con cantantes como Capullo y Nano de Jerez, Jesús Méndez y Manuel Moneo. Entre los premios que obtuvo destacan el 2º premio del concurso Carmona, el 2º premio de Guillena en la categoría de antiguos alumnos y el 1º premio de jóvenes en Ronda en 2016. Pertenece al colegio de Fernando Rodríguez.

El sábado 29 de junio a las 22:30 horas, la XIV edición de Recitales Flamencos de Santa Lucía terminará con la actuación de Israel Fernández y la guitarra de Rubén Lara. Este joven cantaor toledano grabó su primer disco hace diez años. Ha ganado varios programas de televisión siendo niño. Además, ha actuado en escenarios como el Centro de Arte Flamenco La Merced de Cádiz o en el Auditorio Nacional junto a la Orquesta Nacional.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR