Más de una treintena de expertos participarán en El Batel en el ´I Foro Internacional de Microorganismos´

A partir de este miércoles 29 y hasta el jueves 30 de mayo, Cartagena recibe a profesionales en la aplicación de microorganismos en la agricultura, procedentes de diviersos países

El ‘I Foro Internacional de Microorganismos’, (Microbioma), se celebra en el Auditorio y Palacio de Congresos municipal El Batel de Cartagena, el miércoles y jueves, 29 y 30 de mayo respectivamente. En este foro, más de 30 expertos presentarán todas las novedades sobre la aplicación de microorganismos en la agricultura, a los profesionales inscritos procedentes de más de una decena de países.

El Foro está estructurado en cuatro bloques temáticos. El primero de los bloques tratará sobre la legislación actual respecto al uso de microorganismos, tanto en el ámbito europeo como en el español, respecto a su registro y uso.

Habrá un segundo bloque enfocado a los fertilizantes de origen microbiano, abordando el uso de hongos y bacterias y sus efectos fisiológicos en el cultivo y en la salud de suelo, y en el desarrollo específico de particularidades en modo de acción y manejo, en especial los microorganismos fijadores de nitrógeno ambiental de vida libre y simbiontes, y los solubilizadores de nutrientes.

Otro bloque se centrará en los microorganismos como herramienta para el control de plagas y enfermedades, mientras que se concluirá con un último bloque dedicado a los bioestimulantes de origen microbiano. Los asistentes al foro contarán con traducción simultánea (español e inglés).

Algunos de los ponentes son expertos procedentes de Bielefeld University of Applied Sciences, Universidad de Lisboa, German Centre For Integrative Biodiversity Research, Leibniz Centre for Agricultural Landscape Research (ZALF), Cebas-Csic, Etsiam Córdoba, Universidad San Pablo CEU o del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

Estados Unidos, Austria, Francia, Portugal, Irlanda, Italia, Reino Unido, Alemania, Holanda, Brasil, Argentina, Uruguay o México, además de España, son algunos de los países de procedencia de los profesionales ya inscritos, así como de los expertos invitados al Foro, pertenecientes a centros de investigación punteros a nivel internacional y a multinacionales referentes del sector.

Además, el foro cuenta con patrocinadores de empresas punteras en el sector: Probelte, Kenogard, Viagro, Alltech, Symborg, Green Universe, Orgánicos Pedrín, Bayer y Ceres Biotics.

Noticias de Cartagena

El aviso incluye vientos del nordeste (gregal) de hasta 60 kilómetros por hora, comienza a las 8 horas y concluye a las 14 horas de este 30 de abril

El fallo se hizo público este sábado durante la clausura del Encuentro Literario de Autores celebrado en el Museo del Teatro Romano

Noelia Arroyo destaca la gran labor y rápida respuesta de Emergencias, Servicios Sociales, Policía Local y Bomberos, y asegura que ""esta experiencia nos ha permitido aprender y nos ayudará a mejorar""

El festival, organizado por el Ayuntamiento, con Jesús Nieto como director artístico, se celebrará del 9 al 16 de mayo

Ofrecen este sábado una ruta guiada desde Los Puertos de Santa Bárbara, así como clases prácticas y teóricas

Más de una treintena de barras se instalan en la calle para llenar de ambiente el casco histórico del 2 al 4 de mayo con música en directo impulsada por el Ayuntamiento en siete escenarios con artistas como Cantores de Hispalís o Decai