Más de un centenar de mujeres marchan en Cartagena por la investigación de la endometriosis

La carrera deportiva y solidaria destina lo recaudado a los afectados por endometriosis, una enfermedad crónica que afecta a 35 mil mujeres de la Región de Murcia

La nueva edición de la carrera deportiva y solidaria Marcha Mujer, organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena, ha reunido a más de un centenar de mujeres, que no han perdido la oportunidad de aportar su granito de arena en la investigación de la endometriosis.

La endometriosis es una enfermedad crónica y silenciosa que se produce cuando el tejido del útero, el endometrio, crece y se enquista fuera del mismo, generalmente en ovarios, trompas, vejiga, intestino, riñones, hígado, o incluso, en pulmones, provocando dolores punzantes, los cuales no tienen un tratamiento específico.

Esta enfermedad afecta a 1 de cada 10 mujeres, un total de 176 millones de afectadas en el mundo. En España, la padecen 2 millones de mujeres, mientras que en la Región de Murcia, son 35 mil las afectadas.

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, junto al concejal de Igualdad, David Martínez, y otros miembros de la corporación municipal como Manuel Mora, Mercedes García o Ana Rama han encabezado la marcha acompañados de los miembros del colectivo de afectadas por Endometriosis, con delegación en Cartagena y de las participantes.

La carrera, que ha comenzado con una batucada, ha partido a las 10 horas, desde la Plaza de España de la ciudad portuaria y recorrerá la Alameda de San Antón, la calle Sebastián Feringán, la carretera de Tentegorra y finalizará en el Parque Rafael de la Cerda de los Canales de Tentegorra. Una vez allí se celebrará una convivencia con diversas actividades, entre ellas, una rifa de productos donados por los colaboradores. En torno, a las 18 horas, un autobús recogerá a las participantes y los trasladará al punto de partida.

Todo el dinero de la prueba (1 euro por inscripción) irá destinado a la investigación de la endometriosis. El objetivo es que los investigadores estudien los mecanismos inmunitarios implicados para poder diseñar diagnósticos menos agresivos y desarrollar nuevas terapias más afectivas.

El cartel de esta edición de la Marcha Mujer es obra de Laura Marina Pedreño y muestra, desde una visión moderna, una multitud de puntos que representan personas marchando.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""