MC: "Mora ofrece más sombras sobre los vertidos de refinería"

"El Ayuntamiento sólo reaccionó tras la denuncia de José López"

La falta de transparencia del Gobierno municipal del PSOE ha vuelto a quedar patente tras conocerse que el Ayuntamiento de Cartagena no hizo pública la información sobre el vertido de aguas pluviales con hidrocarburos de Repsol a la rambla de Escombreras, sucedido la madrugada del pasado 20 de abril.

Durante la reunión que se ha celebrado esta mañana, en el edificio administrativo de San Miguel, con la participación de los grupos municipales, entre ellos el concejal de MC Cartagena, Francisco Calderón, el responsable de Calidad de Vida, Manuel Mora (PSOE), y la Policía Local, se ha puesto de manifiesto que el Gobierno municipal conocía este incidente y, únicamente, actuó tras las denunciada pública realizada a los medios de comunicación por el portavoz municipal de la formación cartagenerista, José López.

Francisco Calderón ha alertado sobre el hecho de que "al constatar que el Ayuntamiento oculta información, nos llega la duda de saber cuántas veces estará pasando sin que lo conozcamos".

"Una vez asistimos al silencio cómplice de PSOE y PP en lo referente a los vertidos de Refinería desde las distintas administraciones lo que nos lleva a mostrar nuestra preocupación sobre la calidad medioambiental de nuestro municipio, interés que obviamente no parecen compartir socialistas y populares", ha denunciado Calderón.

El informe del departamento de Gestión Ambiental del Ayuntamiento reconoce que "no se dispone información sobre el volumen total de aguas pluviales contaminadas que ha sido vertido ni sobre la carga contaminante de las mismas".

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""