Las X Jornadas de Memoria Histórica acogen la exposición ´El fotógrafo del horror´

Se inaugurará este viernes, día 3 de mayo, en el Palacio Molina en colaboración con el programa Cartagena Piensa

Este viernes 3 de mayo, a las 19:30 horas en el Palacio Molina se inaugura la exposición 'El fotógrafo del horror' en el marco de la programación de las X Jornadas de Memoria Histórica que organizan la Asociación Memoria Histórica de Cartagena en colaboración con el programa Cartagena Piensa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena.

Esta inauguración contará con la presentación de Pepa Martínez, presidenta de la Asociación Memoria Histórica de Cartagena y la conferencia inaugural a cargo de Benito Bermejo, comisario de la exposición, que posteriormente guiará una visita por la misma.

"El fotógrafo del horror" recoge la historia de Francisco Boix y las fotos robadas a los SS de Mauthausen, exposición de la que es comisario Benito Bermejo, autor de un libro con el mismo título. Francisco Boix, como otros 7.200 compatriotas que dieron con sus huesos en aquellos campos de la muerte, salvó su vida porque fue uno de los fotógrafos de Mauthausen, lo que le permitió no sólo hacer sus propias fotos del horror de ese campo, sino que pudo esconder fotografías de los propios SS, material que fue fundamental luego en los juicios de Nuremberg.

La muestra tiene un indudable interés histórico y de denuncia y viene a completar el reconocimiento al sufrimiento de tantas y tantas víctimas del nazismo que en el mes de febrero se llevó a cabo por parte de las autoridades municipales con la inauguración del monumento en su honor que se ubicó en la confluencia de las calles Ronda y Carlos III de nuestra ciudad.

Benito Bermejo ha trabajado como investigador y guionista en más de una docena de audiovisuales de temas históricos, especialmente en los relacionados con el exilio español de 1939 y la deportación de los españoles a los campos nazis, temas sobre los que ha publicado varios trabajos y dos monografías. Desde 2005 participa en una red internacional de trabajo sobre bases de datos de las víctimas del sistema concentracionario nazi, siendo actualmente miembro del Consejo Científico del Memorial de Rivesaltes (Francia).

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales