Podemos exige a las administraciones que cumplan con la ley de patrimonio

Ante el deterioro y la degradación creciente de edificios emblemáticos del patrimonio cartagenero, la formación morada exige mano duro con el cumplimiento de la ley, y que los propietarios realicen las inversiones que correspondan

El Monasterio de San Ginés de la Jara, el Huerto de las Bolas, las ermitas del Monte Miral, el patrimonio de la Sierra Minera, los molinos de viento y, recientemente, el derrumbe y abandono de la Villa Calamari en San Félix (también conocida como Villa Versalles) son para Podemos unos pocos pero ilustrativos ejemplos de una falta de política en materia de patrimonio.

Pilar Marcos, portavoz del grupo municipal, ha explicado: “Nuestro patrimonio histórico y cultural no puede estar en manos de propietarios que no cumplen con las obligaciones que marca la ley: los bienes de interés cultural deben ser visitables para ciudadanía, estar cuidados y puestos en valor... Lo contrario es permitir que se falte el respeto a la historia e identidad de todo un pueblo. El respeto y el cuidado del patrimonio no pasa solamente por explotar turística y económicamente los recursos que tenemos en el centro de la ciudad, sino por proteger la riqueza de barrios y diputaciones, posibilitando que los vecinos y vecinas conozcan, disfruten y cuiden de toda la historia de Cartagena a través de sus edificios y monumentos..."

Noticias de Cartagena

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril