Tres mil estudiantes participaron en el XXIV Festival de Teatro Grecolatino con motivo del Día Mundial del Teatro

El evento que organiza la Asociación Cultural Asdrúbal y el IES Jiménez de la espada, con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, congregó a jóvenes de las provincias de Albacete, Valencia, Almería y Murcia

Tres mil estudiantes de Educación Secundaria de las provincias de Albacete, Valencia, Almería y Murcia llenaron las calles del centro de Cartagena para asistir al XXIV Festival de Teatro Grecolatino, que se desarrolló en el auditorio municipal del Parque de Torres,el 27 de marzo, con motivo del Día Mundial del Teatro.

El evento que se desarrolla anualmente en nuestra ciudad, está organizado por la Asociación Cultural Asdrúbal y el IES Jiménez de la Espada, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena.

Esta actividad cultural consolidad en la ciudad portuaria contó con la presencia del concejal de Cultura, David Martínez.

Sobre las tablas del auditorio, situado a escasos metros del Teatro Romano, alumnos y alumnas de diversos institutos representaron piezas clásicas. Comenzaron a las 12 horas los del IES José Luis Castillo Puche de Yecla con Anfitrión, de Plauto; le siguio La Odisea, de Homero, a cargo de AEDO Teatro de Madrid; y ya por la tarde, a las 17 horas, le llego el turno al grupo KOMOS de Valencia, que representará Edipo Rey, de Sófocles; terminando las actuaciones nuevamente el grupo AEDO Teatro con Pseudolus, de Plauto.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo