El Campus de Los Dolores organiza una jornada para difundir la Semana Santa de Cartagena entre alumnos de otras localidades

La UCAM promueve una iniciativa para que sus estudiantes internacionales y de otras provincias conozcan las características de las procesiones cartageneras con charlas y mesas redondas con presencia de las cuatro cofradías, además, de visitas a las iglesias que acogen los grupos escultóricos que procesionan.

El Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Católica ha organizado para el lunes 8 de abril en el Campus de Los Dolores una jornada con la que la UCAM pretende dar a conocer a los alumnos la singularidad de la Semana Santa de Cartagena, en la que colabora todos los años.

Concretamente, el programa incluye una aproximación al contexto histórico de la fundación de las cofradías pasionales y las características de las procesiones cartageneras (su música marcial, su flor y su orden), para que a continuación representantes de los marrajos, californios, del Socorro y Resucitado expliquen la identidad de sus cofradías y cada una de sus procesiones.

Por la tarde, se ha organizado una visita a las principales iglesias vinculadas con la Semana Santa, como es Santa María de Gracia, Santo Domingo o la Caridad, con el fin de que puedan conocer mejor el contexto y las principales imágenes y grupos escultóricos que se pueden disfrutar en las procesiones.

Aunque la jornada está abierta a la población en general, con ella la UCAM pretende que los alumnos que no son de la ciudad cuenten en sus localidades de origen la idiosincrasia de la Semana Santa de Cartagena y animar a los alumnos, sus familias y amigos a que conozcan cómo se pone en escena la semana de pasión por los cartageneros.

Joaquín Ferrando y Ginés Fernández entre los ponentes

El evento se iniciará a las 9:30 horas con la presencia del Vicario, José Abellán, y el vicerrector de Extensión Universitaria, Antonio Alcaraz, y a las 10:00h. el escritor, músico y párroco de San Diego, Joaquín Ferrando Ros-Olivares, impartirá una conferencia sobre el origen de las Hermandades y Cofradías pasionarias en la Iglesia Católica, mientras que a las 10:45h. Ginés Fernández Garrido hablará de los orígenes (breve historia), vocabulario propio y señas de identidad (marcialidad, orden, música, flores, vinculación castrense, Salve cartagenera en las recogidas, …), concluyendo la mañana con una mesa redonda con un responsable de cada cofradía a partir de las 12:00 horas.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero