El Concurso Nacional de Saetas de Cartagena celebra su final este sábado en la Iglesia de Santa María de Gracia

Sentimiento, emoción y mucho arte se unirán en la final de la VI edición del Concurso.

Cuatro cantaores se disputarán este sábado, día 30, la final del Concurso Nacional de Saetas de Cartagena, organizada por la Agrupación de Portapasos de la Piedad. La Iglesia de Santa María de Gracia acogerá el certamen que tendrá lugar a partir de las 21:30 horas.

María Lucía Borreguero Leiva "Lucía Leiva" (Córdoba), Pepi Mantas (Córdoba), José Antonio Romero Pérez "El perrito" (Jerez de la Frontera) y Rocío "La Serrano" (Sevilla) son los saeteros afortunados que tras pasar las semifinales celebradas en la Casa del Folclore de La Palma podrán cantar a la imagen de la Virgen de la Piedad y ante los asistentes al evento.

El ganador del concurso recibirá un premio consistente en una dotación económica y una escultura original, creada por el escultor cartagenero Fernando Sáenz de Elorrieta. También actuará en la Semana Santa de Cartagena.

El Concurso Nacional de Saetas de Cartagena cuenta con la colaboración de la Cofradía Marraja, el Ayuntamiento de Cartagena, la Consejería de Cultura de la Región de Murcia, la Universidad Católica de Murcia, el Grupo Folclórico de La Palma, y las Agrupaciones de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la Virgen de la Piedad, de Portapasos de la Virgen Dolorosa y de la Verónica y Santa Faz.

Hora: 21:30 horas

Lugar: Iglesia de Santa María de Gracia, Cartagena.

La entrada a la final , que dará comienzo a las 21:30 horas, es gratuita, hasta completar el aforo.

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""