´Cartagena Piensa en San Antón´ organiza la conferencia ´¿Más medicina es más salud?´, dentro del ciclo ´Condiciones de vida, medicina, y salud´

La charla, a cargo del médico de familia Abel Novoa Jurado, tendrá lugar este jueves 28 de marzo a las 18 horas en el Casino de San Antón

Este jueves, día 28 de marzo, en el Casino de San Antón a partir de las 18h, tendrá lugar la charla “¿Más medicina es más salud?”, a cargo de Abel Novoa Jurado. El ponente es médico de familia del Servicio de Urgencias del Hospital Morales Meseguer y presidente de la plataforma NoGracias, que se engloba dentro del programa de conferencias organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, “Cartagena Piensa en San Antón” y del ciclo “Condiciones de vida, medicina y salud”.

Una de las ideas más extendidas es la de que, cuantos más servicios sanitarios públicos, mejor será la salud de las personas y que el dinero público mejor empleado es el que se destina a sanidad. Ante este pensamiento, nacen incógnitas relativas a si es así siempre o si hay otras formas de invertir en salud.

Abel Novoa es presidente de la Fundación NoGracias desde noviembre de 2013, médico de familia, doctor en medicina, máster en bioética y ha dedicado importantes estudios a los nuevos paradigmas de la salud y la medicina. Es un profesional con iniciativa, muy comprometido con la defensa del derecho a la salud, la equidad y la transparencia. Además, en el blog de la plataforma que preside podemos leer la profundidad de sus análisis sobre temas de actualidad y relacionados con los medicamentos y las tecnologías sanitarias.

La Plataforma No Gracias, que se presentó públicamente en Mayo de 2008, es una asociación civil sin ánimo de lucro y cuyo fin último es promover y fomentar un sistema de salud democrático y al servicio de la sociedad, es decir, un sistema de salud público, sostenible y basado en la transparencia y el mejor conocimiento científico. La actividad de la plataforma se fundamenta en el trabajo cooperativo y participativo de sus socios, mediante una articulación de una red, formal e informal, de personas, asociaciones, instituciones, etc.; con objetivo de movilizar a los ciudadanos, generar opinión informada e influir en los decisores y legisladores para conseguir sus fines y objetivos.

La charla se engloba dentro del ciclo “Condiciones de vida, medicina y salud” del programa Cartagena Piensa, de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena. En este ciclo ya se han celebrado las conferencias “Condiciones de Vida y Salud”, a cargo de Mario Soler Torroja; y “Polimedicación: Cuando Menos es Más”, por las médico Xania de Casas Fernández y Carmen Pérez-Crespo Gómez, del centro de Salud de San Antón.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero