La Policía Local reforzará su presencia con 330 servicios más esta Semana Santa

Hoy lunes ha tenido lugar la unta Local de Seguridad en la que se han dado a conocer los dispositivos de emergencia previstos de todas los cuerpos de seguridad del Estado y locales

Este lunes día 25 se ha celebrado la Junta Local de Seguridad en la que se han dado a conocer los dispositivos de emergencia previstos de cara a garantizar la seguridad y correcto desarrollo de la Semana Santa.

La junta, celebrada en el Palacio Consistorial, ha estado por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y ha contado con la presencia del secretario de la Delegación del Gobierno, Francisco Jiménez; director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la Región, José Ramón Carrasco, junto a los concejales de Seguridad Ciudadana, Manuel Mora, de Servicios Públicos, Juan Pedro Torralba, y Turismo, David Martínez, así como los responsables de las Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Nacional, Guardia Civil, Policia Local, Bomberos y Protección Civil y los hermanos mayores de las cofradías de Semana Santa, que han sido invitados.

Por parte del Ayuntamiento, se reforzará la presencia de Policía Local con 330 servicios más, equivalente a 19 agentes, así como de Bomberos y Protección Civil desde el día 2 de abril comenzando con la custodia de la Basílica hasta el día 21, según declaraciones del concejal Manuel Mora al término de la junta

“Los principales problemas son las salidas de la procesiones y las aglomeraciones en días puntuales como la procesión de Los Apóstoles, la madrugada del viernes con El Encuentro o el Viernes Santo por la noche por la afluencia de público”, declaraba igualmente Francisco Pagán, presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena.

Por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil, el secretario de la Delegación del Gobierno, Francisco Jiménez, afirma que ambos doblarán los servicios para apoyar a la Policía Local durante la celebración de todos los actos y tener la máxima seguridad posible.

Con esto, se pretende seguir reduciendo el índice de criminalidad en Cartagena, que se sitúa por debajo de la media de España, ya que en el pasado año 2018 se produjeron 106 delitos menos que en el 2017.

El Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Región reforzará también el servicio en colaboración con todas las fuerzas de seguridad. “En el 2018 el 112 atendió alrededor de 1.200 llamadas relacionadas con la Semana Santa” ha comentado el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la Región, José Ramón Carrasco.

LICITACIÓN DE LAS SILLAS DE SEMANA SANTA

El concejal Manuel Mora ha afirmado además  que la adjudicación de las sillas que se dispondrán en las calles principales para disfrutar de las procesiones seguirá el procedimiento del pasado año 2018, después haber quedado desierto su proceso de licitación.

Así, se negociará con una empresa externa, lo que implicará previsiblemente una reducción del canon que en el 2018 fue de 45.000 euros.

Noticias de Cartagena

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio