´Jaro´ Caparrós e Isabel Pelegrín se alzan con la victoria del II Trail de Alumbres

El evento celebrado el pasado sábado 24 contó con más de 250 participantes y sirvió como preparación para la próxima Ruta de las Fortalezas

Este pasado sábado día 24 de marzo se celebró el II Trail de Alumbres organizado por el Club Deportivo Alumbres Sport con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena que culminó con la victoria del unionense José Carlos 'Jaro' Caparrós e Isabel Pelegrín.

El concejal de Deportes, Manuel Mora, no quiso perderse este evento y fue el encargado de dar la salida a las 9 horas en el Polideportivo de Alumbres. Contó con la participación de más de 250 corredores que recorrieron los 18 km que componían la prueba con un desnivel positivo de 700 metros y que sirvió también como preparación para muchos de ellos de la próxima Ruta de las Fortalezas que se celebrará este 6 de abril. 

'Jaro' Caparrós, policía local y exfutbolista, consiguió llegar a la meta en un tiempo de 1 horas, 11 minutos y 1 segundo junto al cartagenero José Antonio Agüera, tan solo 11 segundos después.

Por su parte, en la prueba femenina, Isabel Pelegrín logró realizar la prueba en 1 hora, 27 minutos y 32 segundos, logrando así la victoria por parejas mixtas que se estrenaba este año como novedad junto a Francisco Yedra.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales