El cronista Juan Ignacio Ferrández indagará en curiosas historias modernistas durante una nueva edición de Los Culturales de Cartagena Futuro

El acto tendrá lugar mañana, a partir de las ocho de la tarde, en el Aula de Cultura de Cajamurcia

El cronista oficial de Cartagena, Juan Ignacio Ferrández, protagonizará mañana, 26 de marzo a partir de las 20:00 horas en el Aula Cultural de Cajamurcia (Casa Pedreño, Icue), la XXVII edición de Los Culturales de Cartagena Futuro, en esta ocasión, bajo el título 'Historias Modernistas de Cartagena'.

Fiel a su cita mensual con el público cartagenero, la Asociación ofrece una vez más un tema de interés para Cartagena, como es la indagación en una época trascendental de crecimiento y esplendor para la ciudad, que llegó de la mano del Modernismo.

Para el presidente de Cartagena Futuro, Ignacio Borgoñós, "contar con la participación de un conferenciante de la talla de Juan Ignacio Ferrández es un valor seguro, puesto que la labor de investigación y documentación que hace es su verdadera pasión y, además, los resultados los comparte con todos aquellos interesados en la historia de la ciudad a través de brillantes trabajos".

Asimismo, ha añadido que "Ferrández nos mostrará en su charla curiosidades que reflejan, por una parte, la bonanza económica de la época modernista, con el esplendor de la edificación que conllevó como reflejo del dinero procedente de las minas de La Unión y, por otra parte, las extravagancias de personajes destacados que habitaron Cartagena a finales del siglo XIX y principios del siglo XX".

El acceso al público es gratuito hasta completar aforo.

Noticias de Cartagena

Este fin de semana el protagonismo de la 'Mochila de Actividades' lo comparten una exposición sobre la conservación de una especie vegetal en peligro crítico y las visitas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

El Ayuntamiento reparte de forma gratuita estos complementos serigrafiados con una cruz formada por claveles

Giménez Gallo: ""Hablaremos de cómo fortalecer nuestros municipios y defender lo que es nuestro, así como de los problemas que el actual Estado de las Autonomías causa a nuestros vecinos""

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses