MC recordará a la Alcaldía socialista que sus incumplimientos con los vecinos comprometen su bienestar y el progreso del municipio

La formación cartagenerista preguntará por las obras no finalizadas en 2018 y el futuro de las mismas

Tras el silencio del Gobierno socialista, incapaz de cumplir con el compromiso adquirido ante el pleno el mes pasado para dar razones sobre las obras no finalizadas en 2018, la portavoz adjunta del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, volverá a requerir al Ejecutivo de Castejón sobre el futuro de estas actuaciones, así como la forma en la que se terminarán de ejecutar.

García ha comenzado precisando que "la callada de Castejón y Torralba solo puede interpretarse como un intento de ocultación de información. Por ello, mañana volveremos a insistir, no por nosotros, sino porque las actuaciones son compromisos adquiridos con los vecinos y a ellos son a los que deben explicaciones".

De esta forma ha comenzado su intervención García para añadir que "deben aclarar cuántas obras no quedaron finalizadas a diciembre de 2018 y cuáles no tienen financiación plurianual, además de precisar si son responsabilidad municipal o del contratista. Por último, y lo más importante, deberán informar cómo y cuándo se terminarán de ejecutar".

Contratación del letrado en el aire y 'artimañas' para prorrogar contratos en las Juntas Vecinales

La portavoz adjunta de MC ha continuado ahondando en la necesidad de seguir solicitando explicaciones a Castejón y su equipo. En este caso, por la suspensión del proceso público para la contratación de un letrado externo en la asesoría jurídica municipal tras detectarse errores en los pliegos, un contenido que se comprometieron a subsanar.

En aras de garantizar el mayor grado posible de higiene democrática en este futuro proceso de contratación, MC preguntará "por la modificación del pliego de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas y las razones que la fundamentan. Asimismo, resulta de interés público conocer que procedimiento se ha seguido para tramitar las facturas presentadas por la prestación del servicio, ya que se ha seguido ofreciendo. Para finalizar, queremos saber si existen ya los nuevos pliegos y si el Gobierno socialista ha garantizado que éstos cumplan los principios de igualdad y libre concurrencia".

Isabel García ha continuado avanzando que "demandaremos explicaciones sobre el grado de ejecución del contrato de mantenimiento y reparación de edificios en el ámbito de las Juntas Vecinales Municipales y si se han abonado los trabajos a las empresas. Sospechamos que los socialistas han intentado sortear la legalidad indicando a los contratistas que podían presentar las facturas a 31 de diciembre por la totalidad de la cantidad adjudicada para terminarlas a lo largo del año. De esta forma, intentarían obligar a las Juntas a prorrogar los contratos para 2019, a lo que se han negado".

Una situación que ha llevado a que "el Ayuntamiento haya devuelto las facturas porque ningún técnico, como es lógico, está dispuesto a firmar las certificaciones. Por lo tanto, las empresas han realizado un trabajo que no han cobrado", ha finalizado.

Noticias de Cartagena

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses

La creación del artista Nauni 69, con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento, participa en la votación online del 1 al 10 de mayo

En la Liga de Aficionados, Calero F.C. vence en la final de Copa a Decoproyect y se proclama campeón y en la de Fútbol Sala, se reanuda la competición tras el descanso de las vacaciones de Semana Santa

La exposición solidaria se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo en el espacio cultural municipal

Policía Local de Cartagena prohíbe la circulación de vehículos por el centro histórico del 2 al 3 de mayo desde mediodía