Podemos pide proteger y mantener los caminos rurales

La formación morada presentará una moción en Pleno para regular y ordenar los senderos rurales de Cartagena

La propuesta solicita elaborar una ordenanza con el aporte de las distintas administraciones, los vecinos, expertos en desarrollo rural, colectivos naturalistas y de deportes de montaña.

Denuncian que muchos de los senderos se encuentran llenos de basura y escombros, han sido rotos por las riadas y no se encuentran debidamente conservados, luciendo tan abandonados y maltrechos como el mismo mundo rural al que pertenecen.

Tras haber celebrado varios foros y encuentros con expertos y sectores interesados, y luego de diversas iniciativas y propuestas en la Asamblea Regional y el Ayuntamiento, PODEMOS Cartagena, a través de su grupo municipal, presentará una propuesta en el Pleno para que se regulen y protejan los caminos rurales del municipio mediante una ordenanza específica. Una ordenanza que deberá elaborarse contando con la mayor cantidad de actores posibles: vecinos, técnicos municipales y de la Dirección Regional del Medio Natural, expertas en el entorno rural, agentes medioambientales, colectivos ecologistas y representantes de la Federación de Montaña de la Región de Murcia, entre otros.

La formación morada, que desde octubre pasado viene trabajando intensamente en jornadas, coloquios y propuestas en la materia, considera prioritario el mantenimiento adecuado de los caminos para la revitalización del mundo rural: un patrimonio cultural y natural del municipio que “necesita protegerse con todos los medios disponibles”2E

Para la formación morada, la nueva ordenanza debe recoger al menos la necesidad de:

Desde PODEMOS recuerdan que el medio ambiente cartagenero, y el mundo rural en particular, se encuentra sumamente abandonado, y ello se debe a la pasividad de las administraciones conjuntamente con la falta de conciencia ciudadana, cuestiones que han generado, entre otros problemas, el crecimiento alarmante de los vertederos ilegales en todo el término municipal. “La iniciativa que proponemos, afirma Pilar Marcos, servirá para que las administraciones cumplan con sus obligaciones, inviertan en lo que hace falta y no dejen morir nuestro mundo rural, un universo natural y cultural único que es una de las señas de nuestra identidad cartagenera"

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""