CTSSP: "Al bipartidismo se le ve el plumero con el AVE"

Tras celebrarse la reunión del consejo de Administración de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad, PODEMOS critica que el Gobierno Local y la Alcaldesa se unan al PP y den la espalda a los vecinos, saltándose los acuerdos unánimes del Pleno

“Ruptura de los acuerdos alcanzados... Ninguneo a los vecinos2E Recuperación de los viejos planes del PP... Irresponsabilidad absoluta con los riesgos que suponen los terrenos radioactivos del Hondón... Ninguna concreción de las obras históricas y verdaderamente necesarias, como son la supresión de la vía del FEVE a su paso por Los Mateos y Vista Alegre, la eliminación de los pasos a nivel de La Palma-Pozo Estrecho, o el desvío de los trenes de mercancías peligrosas que pasan por Alumbres.” Así se resume para CTSSP-PODEMOS la absoluta desilusión generada tras conocer los acuerdos alcanzados en el Consejo de Administración de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad.

La formación morada ha recordado que sigue apoyando como siempre las peticiones vecinales, y por ello se ha vuelto a referir a los acuerdos alcanzados en Pleno por unanimidad. En este sentido, ha criticado al PSOE por incumplir su palabra, y echarse otra vez más en brazos del PP, copiando sus políticas y hasta sus maneras: anuncios engañosos, electoralismo barato y olvido del interés general del municipio.

Desde PODEMOS insisten en que el AVE no es la prioridad del municipio, pero en todo caso su llegada no puede hacerse a toda costa: partiendo barrios y pueblos, soterrando por encima de las balsas de piritas, afectando a las aguas subterráneas o con Declaraciones de Impacto Ambiental que están caducas y desactualizadas, pues datan del año 2005, no recogen los nuevos datos sobre El Hondón y mucho menos son fieles a la realidad ambiental, social y urbanística de la Cartagena de hoy.

Desde PODEMOS también han criticado al PSOE que no sólo continúa con el urbanismo del Partido Popular, sino que ahora también hacen seguidismo de su política infraestructuras, marcada por las megaobras lesivas en lo económico y medioambiental, mal ejecutadas e innecesarias, al tiempo que se  dejan en el olvido las verdaderas necesidades de Cartagena: la modernización de los trenes de Cercanía, la electrificación de la red ferroviaria, la apuesta por el tren híbrido y la intermodalidad, y sobre todo, las actuaciones básicas en materia de seguridad: supresión de los pasos a nivel o el desvío de los trenes de mercancías peligrosas.

Noticias de Cartagena

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis

El tráfico portuario remonta con el incremento en el volumen total de mercancías del mes de marzo

La jornada inaugural del programa de emprendimiento SPARTARIA organizada por CETENMA se ha convertido en un espacio para la exposición y el intercambio de ideas creativas en materia de crecimiento y desarrollo sostenible

La alcaldesa Noelia Arroyo lideró la comitiva del Ayuntamiento de Cartagena en el cortejo de la Cofradía Marraja