Estudiantes de Agrónomos de la UPCT podrán hacer un doble máster en Alemania

El alumnado del posgrado en Ingeniería Agronómica podrá hacer el segundo año en Kleve, con clases en inglés

Estudiantes de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) podrán realizar un doble máster en Alemania. La directora de la ETSIA (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica), Arantxa Aznar,  y la subdirectora de Relaciones Internacionales, Julia Weiss, han visitado la universidad de Rhein-Waal, en Kleve, Alemania, para establecer los criterios necesarios orientados a la implantación de un doble título para los alumnos del Máster en Ingeniería Agronómica y el posgrado alemán Science in Bioresources.

Los alumnos deberán cursar un año en Cartagena y un año en Kleve para la obtención del doble máster. La Universidad de Rhein-Waal(Kleve) es una universidad joven con una dotación de medios y laboratorios de última generación donde los alumnos podrán complementar su formación tanto en Agronomía como en Tecnología de alimentos, a la vez que podrán perfeccionar la lengua inglesa, idioma en el que se imparte este máster en Alemania.

“Los alumnos de la Escuela de Agrónomos de la UPCT que cursen el doble título de máster podrán realizar sus prácticas en empresa así como el trabajo fin de máster en Alemania, lo que les permitirá tener mayores oportunidades laborales en el mercado europeo”, detalla Arantxa Aznar.

La creación de títulos dobles, además del programa de intercambio Erasmus y los programas de intercambio con Iberoamérica, forman parte del plan actual de internacionalización de la UPCT. Las dobles titulaciones, además de aumentar el atractivo de los títulos, amplifican las oportunidades profesionales del alumnado. La Politécnica tiene acuerdos de doble titulación, o similares, con la Napier University de Edimburgo, la Universidad de Stuttgart, la Universidad del Algarve y la Universidad del Egeo.

 

Noticias de Cartagena

El sindicato denuncia que los hospitales Santa Lucía y Mar Menor se encuentran sin profesionales de Vascular de guardia y que los casos críticos, donde el tiempo es un factor de riesgo, deberán ser derivados a la Arrixaca

La creación del artista Kato, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena, sitúa al municipio como referente de arte urbano

López Escolar: ""Ningunea la importancia del Viernes de Dolores, Día de la Patrona, y además está satisfecha con que el Efesé esté abandonado a su suerte""

El evento se desarrollará en las céntricas plazas del Icue y San Francisco, donde las agrupaciones participantes competirán en diversas categorías