MC: La Aljorra sigue siendo la víctima propiciatoria de PP y PSOE

Desde la salida de MC del Gobierno local ha cerrado la guardería, no han abierto la piscina y se han frenado las obras en el solar del futuro colegio y el estanque de tormentas

El presidente de la Junta Vecinal (PP) impidió participar a concejales en el turno de ruegos y preguntas para tapar el despropósito del Gobierno municipal (PSOE) en los asuntos estratégicos de la diputación

Anoche se celebró la sesión ordinaria de la Junta Vecinal de La Aljorra a la que asistieron, además el vocal de MC Cartagena, José Miguel Méndez, el portavoz municipal, José López, el edil Francisco Calderón, y el coordinador de barrios y diputaciones, Enrique Pérez.

Durante la celebración de la misma, el vocal cartagenerista cuestionó al presidente por la apertura de la piscina de la localidad, cerrada hace más de un año; la continuidad del estanque de tormentas que ha de servir para frenar las inundaciones, y los avances en la adecuación de la parcela para el nuevo colegio, adquirida en 2017 bajo la Alcaldía de MC.

La respuesta del presidente, Antonio Conesa (PP) no fue satisfactoria en ninguna de las cuestiones. Así, en la piscina 'echó un capote' al PSOE anunciando que abrirá el próximo mes; mientras que sobre el estanque de tormentas y el colegio no pudo aportar ninguna novedad.

Ante estos hechos, el concejal de MC Cartagena, Francisco Calderón, ha manifestado que "resulta lamentable que el presidente de la Junta Vecinal no siga el día a día de los asuntos que importan a los aljorreños. De hecho, su falta de conocimiento nos incita a pensar que está cómodo en el sillón y no necesita más que dejar pasar la legislatura".

Posteriormente, el edil ha añadido que "para MC, La Aljorra sí es importante. Por eso nos duele que la pinza de PP y PSOE bloquee el nuevo colegio, impida que se solucionen las inundaciones y mantenga cerrada la piscina, además de la guardería. A partir de mayo podemos solucionarlo. Pero, ahora mismo, no seremos cómplices del veto a La Aljorra por parte de los Gobiernos local y regional".

El presidente (PP) incumple el Reglamento para silenciar a los concejales y público asistente

En otro orden de cosas, cabe reseñar que al finalizar la sesión se dio la circunstancia de que el portavoz municipal de MC y otros asistentes que habían pedido intervenir en 'ruegos y preguntas' no pudieron hacerlo por la negativa del presidente.

Por ello, el vocal de MC exigió que constara en acta el incumplimiento del Reglamento Municipal de Participación Ciudadana que, en su artículo 24 c) contempla expresamente un turno de intervención para el público asistente sobre temas de interés y competencia de la Junta Vecinal.

Esta circunstancia ha sido valorada por Calderón, reseñando que "es una muestra del servilismo de estos seres escaladores que no arriesgan por su pueblo. Lo deseable sería que él y los suyos centraran sus esfuerzos en atender los asuntos de La Aljorra y reivindicar a los gobiernos local y regional los avances, pero prefieren silenciar a los vecinos, así es la disciplina de partido".

"Se conoce que los presidentes de Junta Vecinal del PP son una cantera de aprendices de cacique, y Antonio Conesa quiere ganar puntos como ya hiciera el presidente de La Puebla este verano, expulsando a un vocal de MC del local de la asociación de vecinos para que Noelia Arroyo pudiera campar a sus anchas", ha continuado.

"MC estudia la forma en que dará traslado de estos comportamientos al edil de Descentralización para que ponga coto o demuestre que es parte del problema" ha concluido Calderón.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""