La UPCT distingue a los diez profesores que han dirigido más tesis doctorales en la Politécnica

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que este curso cumple  20 años, ha distinguido durante el acto académico de Santo Tomás de  Aquino, celebrado hoy, a los diez profesores que han dirigido más  tesis durante estas dos décadas.

Con ello, la Escuela Internacional de  Doctorado quiere reconocer la labor de los docentes que han destacado  por su actividad dirigiendo tesis doctorales con éxito.

Destaca en esta actividad el investigador del área de Edafología y  química agrícola Ángel Faz, que ha dirigido 24 tesis.

La última, leída  en octubre pasado, evaluó fitotecnologías para la extracción de  metales pesados en el cauce del río Guadalentín y la primera,  defendida en 2005, la utilización de purines de cerdo en la producción  de brócoli y sandía.

También cabe resaltar la labor del profesor emérito Francisco Artés  Calero, del área de Tecnología de alimentos con 17 tesis.

Preservar la  calidad microbiológica y sensorial de las hortalizas procesadas en  fresco fue el objetivo de la primera tesis que dirigió en la UPCT,  allá por 2003, mientras que en la última, también de octubre pasado,  se desarrollaron formulaciones innovadoras a base de vegetales, tales  como purés, zumos, salsas y hummus, preparados como productos de  ‘quinta gama’.

El tercero de los profesores de esta relación, Domingo García Pérez de  Lema, del área de Economía financiera y contabilidad, ha dirigido  catorce tesis.

La más reciente, de 2017, un estudio sobre el acceso a  la financiación de las microempresas en Perú; la más antigua, de 2002,  un análisis de la toma de decisiones del capital riesgo en España.

Han sido también distinguidos, por haber dirigido diez o más tesis en  la UPCT, Antonio Viedma Robles, del área de Mecánica de fluidos; Juan  Gabriel Cegarra Navarro, de Economía de la empresa; Alejandro Melcón  Álvarez, de Teoría de la señal y comunicaciones; Francisco Javier  Alhama López, de Física aplicada; Francisco Artés Hernández, de  Tecnología de los alimentos; María Dolores Bermúdez Olivares, de  Ciencia de los materiales e ingeniería metalúrgica, y Pablo Bielza  Lino, de Producción vegetal.

Noticias de Cartagena

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

PP y Vox rechazan la propuesta de Giménez Gallo para reprobar la situación deportiva e institucional del Club y suspender las subvenciones que se le entregan mientras no se aclare la viabilidad del proyecto

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio