CTSSP: "Después de más de cuatro años de retraso, el PSOE presenta una propuesta reguladora del taxi que no va a solucionar los problemas del servicio público"

Francisco Martínez, Concejal de Cartagena Sí Se Puede (CTSSP), afirma que el gobierno socialista municipal del PSOE, en una muestra más de incapacidad, presenta por fin, DESPUÉS DE MÁS DE CUATRO AÑOS. una propuesta para adaptar el Reglamento General del Taxi a la Ley 10/2014 de la Región de Murcia. Un plazo que según lo dispuesto en la ley expiró el 22 de diciembre de 2015.

Para el edil de Podemos, la propuesta que hace el PSOE a la Comisión de Hacienda, que se reunirá el próximo lunes, mira más por proteger la especulación de la transmisión de las licencias que por la innovación, los derechos de los usuarios y los trabajadores y trabajadoras del sector.

A continuación, Francisco Martínez enumera los aspectos de los que adolece la propuesta o están regulados insuficientemente:

1º.- No se establecen criterios que permitan calcular el número óptimo de licencias que necesita el municipio.

2º.- No se garantiza que el municipio disponga de un número mínimo de taxis adaptados para atender a las personas que lo requieran.

3º.- Se permite la transmisión de las licencias municipales, que sólo debería autorizase en casos muy excepcionales y debidamente justificados. Por el contrario, se prevé indemnizar a los titulares por la amortización de licencias, materializando así el traspaso injustificado de un bien púbico y por contra autorizando un posible desembolso municipal que palie el riego que debe admitir toda actividad empresarial privada.  

4º.- No se prevé ningún sistema de acceso o de formación que garantice plenamente que se presta el servicio con los recursos tecnológicos y de seguridad idóneos.

5º.- No se apuesta claramente por vehículos ecológicos respetuosos con el medio ambiente.

6º.- Se deja en el aire, a criterio del gobierno municipal, decisiones tan importantes como el calendario de trabajo, vacaciones, jornada, etc., que puede ocasionar conflictos en el futuro.

7º.- Las sanciones previstas por incumplimientos sólo lo son en cuantía económica sin que exista una garantía plena, que en casos extremos el ayuntamiento pueda revocar la licencia por la acumulación de faltas muy graves. Lo cual puede suponer un riesgo o indefensión para los usuarios.

En resumen, para la formación morada el gobierno municipal desaprovecha una nueva ocasión para mejorar el servicio que presta y las condiciones precarias de los trabajadores del sector.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril