Comienzan las obras de mejora de la pista de atletismo

Los trabajos, que consisten en renovar la pradera de césped, repavimentar la zona de paso a vestuarios y almacenes y en la preintalación del sistema de riego, forman parte del proyecto de Presupuestos Participativos de 2018

El concejal de Deportes, Manuel Mora, ha anunciado que las obras de mejora de la pista municipal de atletismo ya están en marcha y en un plazo de dos meses se podrá disfrutar de ellas.

En concreto, los trabajos consisten en el extendido de nueva tierra vegetal y resiembra de la pradera de césped, fresado y asfaltado de los accesos tanto de los vestuarios como de los almacenes, así como reparaciones puntuales de la zona técnica que rodea la pradera y la preinstalación del sistema nuevo de riego.

Las obras, que han sido muy demandadas por los más de 500 usuarios habituales de la pista, forman parte del proyecto de este año de los Presupuestos Participativos y han sido adjudicadas por importe de 54.313 euros.

“La pista de atletismo de Cartagena es la que acoge el mayor número de eventos deportivos de toda la Región, tanto de carácter local como autonómico y nacional y en ella entrenan dos de los clubes de atletismo más importantes del municipio que llevaban mucho tiempo demandando mejoras en las instalaciones”, ha afirmado el concejal.

Cabe recordar que el Club de Atletismo Cartagena cuenta con atletas, tanto de las categorías femenina como masculina, que compiten a nivel nacional y que el Club de Atletismo Elcano se encarga de equipos de promoción y formación de atletas, y que, entre los dos tienen federados más de 500 personas.

Además, es utilizada habitualmente por los alumnos de centros escolares para prácticas deportivas, así como por personas que se preparan oposiciones que requieren preparación física y muchos cartageneros particulares que hacen atletismo.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa Noelia Arroyo la recibe junto a miles de fieles en la plaza del Ayuntamiento, donde la corporación municipal cargó con la talla que siguen las promesas en Lunes Santo

López Escolar: ""Cerca de una veintena de iniciativas en las que demandamos mejoras de iluminación, seguridad vial o asfaltado de caminos""

El brigada de Marina Francisco González Sierra ha sido el primero en llegar a la meta con un podio por debajo de 4 horas y la enfermera María del Carmen Martínez, la primera mujer