Cs reafirma su compromiso por convertir a Cartagena en Patrimonio de la Humanidad tras su visita al Anfiteatro Romano

- Miguel Sánchez: Si logramos rescatar todo lo que hay en este municipio, la candidatura de Cartagena para que sea Patrimonio de la Humanidad estará más cerca

- Juan José Molina: Los políticos tenemos que trabajar para que equipos técnicos como el que está trabajando en este monumento, que dentro de quince días se quedan sin dinero y tienen que irse, puedan seguir su labor

El portavoz regional de Ciudadanos, Miguel Sánchez, el diputado, Juan José Molina y el portavoz de Cs Cartagena, Manuel Padín, han visitado los trabajos de excavación arqueológica en el Anfiteatro Romano de Cartagena. La comitiva naranja estuvo atendida en todo momento por la coordinadora municipal de Patrimonio Arqueológico, Carmen Berrocal, que respondió con amabilidad y detalle todas las preguntas de la comitiva naranja.

El portavoz regional de Cs asegura que ha quedado sinceramente impresionado, "los políticos tenemos que darnos cuenta de que este patrimonio tiene que ponerse en valor; estamos hablando de un patrimonio singular y único; sólo hay 18 anfiteatros documentados arqueológicamente, y Cartagena es una de las únicas cuatro ciudades españolas que disponen de un teatro y un anfiteatro monumentales". Para Miguel Sánchez, "Si logramos rescatar todo lo que hay en este municipio, la candidatura de Cartagena para que sea Patrimonio de la Humanidad, que Cs ha impulsado en la Asamblea, estará más cerca". Además, ha destacado que estos trabajos tienen que contar siempre con la brújula de la reversión social, "habilitar las visitas para que los ciudadanos puedan visualizar e interiorizar mejor el tremendo valor histórico y cultural que tienen estos auténticos tesoros".

Por su parte, Juan José Molina ha asegurado que "el patrimonio que tiene Cartagena es maravilloso, y lo que tenemos que hacer los políticos es trabajar para que equipos técnicos como el que está trabajando en este monumento, que dentro de diez días se quedan sin dinero y tienen que irse, puedan seguir su labor y sacando esto adelante y que finalmente Cartagena, que tiene todo lo necesario, sea Patrimonio de la Humanidad; eso es por lo que estamos luchando y tenemos que luchar".

Por su parte, el portavoz local de Ciudadanos, Manuel Padín, y a raíz de la información que hoy publica el diario La Opinión, ha señalado que "me ha sorprendido, en las dos visitas que he realizado siempre se nos ha asegurado que se conservaría el muro de la plaza de toros; en cualquier caso, espero que la inminente presentación del Plan Director nos saque de dudas".

Manuel Padín ha recordado que los trabajos de consolidación de la Plaza de Toros se han realizado a través de una de las enmiendas de Cs a los presupuestos de 2017 de 200.000 euros, "y tenemos que seguir aportando, porque no podemos depender exclusivamente de subvenciones que pueden o no llegar, como el 1,5 por ciento cultural que concede el Ministerio de Fomento".

Noticias de Cartagena

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses

La creación del artista Nauni 69, con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento, participa en la votación online del 1 al 10 de mayo

En la Liga de Aficionados, Calero F.C. vence en la final de Copa a Decoproyect y se proclama campeón y en la de Fútbol Sala, se reanuda la competición tras el descanso de las vacaciones de Semana Santa

La exposición solidaria se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo en el espacio cultural municipal

Policía Local de Cartagena prohíbe la circulación de vehículos por el centro histórico del 2 al 3 de mayo desde mediodía