Podemos respalda la postura de Salvemos el Rosell "ante la pésima gestión sanitaria del Gobierno Regional"

La formación morada comparte todas y cada una de las razones por las cuales la Plataforma por la Sanidad Pública no acudió ayer a la cita con el Consejero de Salud

Podemos Cartagena considera lamentable el estado en que se encuentra el Área II de salud, cuyas cifras, al margen de ideologías y partidos, son indignantes para quien quiera verlas. Los últimos datos indican que desde septiembre de 2015 a septiembre de 2018, la cifra de personas en la lista de espera es de 174.000. Son 37. 000 más ahora que hace tres años. Concretamente en pruebas diagnósticas hay 9.000 personas más en espera que en el anterior periodo, y para consultas el incremento es de 31.000 más. Lo más sangrante es que hay además 48.000 personas en la Región que aún están a la espera de poder entrar en esas listas eternas. El Área II, a la que pertenece Cartagena y otros municipios, es de las más afectadas: por ejemplo, se tardan 121 días para ser operado, mientras que en el resto de la Región la media es de 102 días.

Son estas, y otras muchas razones, las que explican que la Plataforma por la Sanidad Pública Salvemos el Rosell no acudiera ayer a la cita con el Consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas. Desde CTSSP y Podemos se suman al hartazgo de los cartageneros y cartageneras en materia de sanidad: “Es indigno para un municipio con tantos habitantes que estemos después de tantos años con este problema endémico. No estamos hablando de lujos sino de la derechos básicos como la salud y el acceso a la asistencia médica.”, declaró Pilar Marcos.

Desde CTSSP han recordado que su grupo parlamentario propuso en la Asamblea Regional dedicar a sanidad más de 3 millones a través del presupuesto, unas enmiendas que acaban de ser rechazadas por PP y C’s. “Son estos partidos, y no otros, quienes deben explicar por qué tienen un sistema público de salud desmantelado que atenta contra la calidad de vida y los derechos constitucionales de los cartageneros. PP y C’s tienen que explicar por qué ha vuelto a ganar la política del recorte y las privatizaciones encubiertas, que lo único que consiguen es más abandono y pobreza para los vecinos y vecinas de Cartagena.”

Noticias de Cartagena

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis

El tráfico portuario remonta con el incremento en el volumen total de mercancías del mes de marzo

La jornada inaugural del programa de emprendimiento SPARTARIA organizada por CETENMA se ha convertido en un espacio para la exposición y el intercambio de ideas creativas en materia de crecimiento y desarrollo sostenible

La alcaldesa Noelia Arroyo lideró la comitiva del Ayuntamiento de Cartagena en el cortejo de la Cofradía Marraja