Cartagena, primer municipio de la Región que somete a participación ciudadana el avance de un Plan General de Ordenación Urbana

Vecinos y colectivos podrán presentar sus propuestas del 8 de enero al 5 de marzo

Cartagena es el primer municipio de la Región de Murcia que someterá a participación ciudadana el avance del Plan General de Ordenación Urbana y la tercera de toda España, según ha informado esta mañana la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.

"Primero escuchamos a la ciudadanía y luego presentamos el documento del avance del Plan General de Ordenación Urbana", ha indicado la alcaldesa. Los vecinos podrán presentar sus propuestas sin que exista un documento previo de trabajo, ya que el avance del Plan se elaborará teniendo en cuenta las peticiones de vecinos y colectivos, ha precisado la primera edil.

El periodo de participación ciudadana será del 8 de enero al 5 de marzo.

Los interesados podrán participar dejando su opinión en la página web que se ha creado para tal fin; inscribiéndose en cualquiera de los cuatro talleres participativos que se celebrarán; y sumándose a los talleres participativos de representantes de entidades. Además, se consultará a especialistas en la materia en un panel de expertos.

El Ayuntamiento escuchará las propuestas de todos; vecinos, profesionales, expertos. Según la primera edil, "todos tienen cabida para decirnos qué municipio quieren, dentro de las limitaciones que establece la realidad de la que partimos y la protección medioambiental que es intocable”, ha indicado Castejón.

PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LA WEB MUNICIPAL 

La página web del Ayuntamiento de Cartagena en la que cualquiera, previa identificación, podrá dejar su opinión se abrirá el próximo 8 de enero. En ella se incluyen unos formularios muy claros para opinar, así como mapas del municipio y cuestiones tan básicas como la realidad urbana ya existente y los espacios protegidos de cada sector.

El municipio de Cartagena se ha dividido en cuatro grandes áreas para facilitar la labor de los vecinos: oeste, norte, centro y levante.

Los vecinos podrán entrar en cada uno de los mapas para conocer las alternativas de desarrollo que existen para opinar. En el caso de las zonas oeste y norte habrá 2 alternativas de desarrollo; mientras que en las zonas centro y levante se presentan 3 alternativas de desarrollo. Pero dichas alternativas son abiertas, ya que los ciudadanos podrán sugerir modificaciones de cada una de ellas.

TALLERES PARTICIPATIVOS

Los talleres participativos se desarrollarán en dos sesiones; una de análisis y otra de propuestas.

Las primeras tendrán lugar en las siguientes fechas:

15 de enero, en el local social de Canteras (zona oeste)

22 de enero, en el Centro de recursos Juveniles (zona centro)

29 de enero, en el local social de los Belones (zona levante)

5 de febrero, en el Centro Cívico de Pozo Estrecho (zona norte)

Las sesiones de propuestas serán:

12 de febrero, en el local social de Canteras (zona oeste)

19 de febrero, en el Centro de recursos Juveniles (zona centro)

26 de febrero, en el local social de los Belones (zona levante)

5 de marzo, en el Centro Cívico de Pozo Estrecho (zona norte)

Todas las reuniones se celebrarán de 19.00 a 21.00 horas para facilitar al máximo la participación vecinal.

El listado de entidades a las que se invitará a participar está compuesto por representantes de 53 colectivos como colegios profesionales, instituciones públicas, asociaciones ecologistas, vecinales, educativas, sociales, culturales, juveniles, de mayores, económicas, de movilidad y accesibilidad y medios de comunicación, entre otras.

PANEL DE EXPERTOS

Las entrevistas con los profesionales se realizarán del 14 de enero al 1 de febrero y en ellas participarán expertos en Ordenación del Territorio y Urbanismo; expertos en Economía y Medio Ambiente; y expertos en Gestión Pública.

FASE FINAL

Una vez que se hayan recogido todas las propuestas, a partir del 1 de abril, el Pleno Municipal debe aprobar el avance del PGOU estableciendo un periodo de exposición al público de un mes.

Durante estos 30 días, cualquier ciudadano podrá presentar sugerencias que el equipo de Gobierno podrá o no incorporar al documento final antes de enviarlo a la CARM

 

Noticias de Cartagena

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses

La creación del artista Nauni 69, con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento, participa en la votación online del 1 al 10 de mayo

En la Liga de Aficionados, Calero F.C. vence en la final de Copa a Decoproyect y se proclama campeón y en la de Fútbol Sala, se reanuda la competición tras el descanso de las vacaciones de Semana Santa

La exposición solidaria se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo en el espacio cultural municipal

Policía Local de Cartagena prohíbe la circulación de vehículos por el centro histórico del 2 al 3 de mayo desde mediodía