Repsol alcanza un nuevo hito en el suministro de GNL como combustible en el Puerto de Cartagena

Con esta operación, Repsol consolida su posición como suministrador de bunker de GNL.

Repsol ha llevado a cabo el mayor suministro de gas natural licuado (GNL) a un buque para su uso como combustible. En una operación desarrollada en el puerto de Cartagena, con la colaboración de la Autoridad Portuaria y Enagás, se han suministrado once cisternas de GNL al buque canadiense Paul A. Desganés.

Repsol ha alcanzado un nuevo hito y consolida su posición como proveedor de GNL como combustible para embarcaciones. El desarrollo del negocio de suministro de GNL como combustible marítimo, tanto en suministros puntuales como a plazo, es una línea de  trabajo clave en su estrategia para proveer soluciones a sus clientes y agregar este combustible dentro del portafolio de combustibles marinos de Repsol.

Repsol ha coordinado y gestionado esta operación de bunkering en colaboración con  Enagás, ESK y la Autoridad Portuaria de Cartagena. El anterior récord se había conseguido en el suministro de diez camiones cisterna de GNL al buque Mia Desgagnés.

El buque Paul A. Desganés es el tercero de una serie de cuatro embarcaciones construidas en el astillero turco de Besiktas. El buque puede operar usando cualquiera de los tres tipos de combustible: fuel oil, diésel o GNL.

El GNL es un combustible ecológico ya que no genera emisiones de óxidos de azufre (SOx) o partículas (PM). También reduce sustancialmente las emisiones de CO2 y óxido de nitrógeno (NOx). Estas características le permiten cumplir con las regulaciones de la IMO 2020 y los objetivos de reducción de emisiones, alineados con los compromisos de Repsol.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""