CTSSP: "El descontrol de las terrazas `controladas´ por el gobierno socialista"

Los vecinos denuncian que no se puede andar por las calles del centro. Plaza del Rey, calle Honda, plaza del Icue, Puerta del Arsenal, son sólo algunos ejemplos, a los que podemos añadir la Plaza San Francisco, sobre todo en Navidad con la colocación de la carpa del Belén. Podemos se une a las denuncias de vecinos, ante la inacción del Gobierno por controlar lo que ya está descontrolado.

Ante la noticia aparecida hoy en La Opinión, sobre las terrazas de los bares y restaurantes que ocupan calles y plazas enteras en el casco antiguo de la ciudad, CTSSP se suma a la denuncia de vecinos y vecinas del centro de Cartagena. Según la formación morada, la falta de control sobre la ocupación del espacio público, beneficiando a locales hosteleros de la ciudad, ha llegado a tal extremo que no se puede andar por determinadas plazas y calles. Lo más grave es que esta situación puede llegar a poner más barreras a las personas que sufren movilidad reducida, pues hay tramos donde no pueden pasar dos personas juntas a la vez. 

Podemos le recrimina al Gobierno Municipal que se esté preocupando por poner en marcha la ordenanza de accesibilidad y el Consejo Municipal de Accesibilidad recientemente creado, pero no cuide de que las calles del centro sean accesibles para todo el mundo, para todas las personas. También critica la formación morada, que tras haber recibido el Ayuntamiento el premio de “Ciudad Amiga de la Infancia”, los niños en algunas plazas no puedan llegar a utilizar los columpios, por la presencia excesiva de mesas y sillas en la zona de juegos, como es el caso de la Plaza del Rey.

CTSSP le pide al Gobierno del Ayuntamiento que deje de ser tan “permisivo” con los bares y restaurantes, porque además de tener una ciudad turística, la ciudadanía también necesita tener una ciudad más sostenible, más accesible, y más amiga de los niños y niñas.

“Le vamos a exigir al Gobierno Socialista que ponga en marcha el Plan de control de terrazas que empezó en el año 2016, cuando comenzó a delimitarse con líneas amarillas los metros de cada terraza, y la colocación de chapas metálicas señalando el espacio a ocupar por las mismas, algo que no llegó a materializarse, dando lugar al descontrol del “control municipal” de las terrazas en nuestra ciudad”, ha declarado Pilar Marcos, portavoz de CTSSP-Podemos.

Noticias de Cartagena

El alcalde de la capital del Segura recibió por última vez a representantes de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos hace ocho años

Regresa el detective Sergio Gomes en una nueva entrega que recoge siete historias negras que transcurren por las calles de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”