El programa ´El Ojo Crítico´ de RNE se desplaza al Barrio del Foro Romano

La alcaldesa y presidenta de Cartagena Puerto de Culturas, Ana Belén Castejón, hablará del trabajo que ha venido realizando el consorcio para la puesta en valor del yacimiento arqueológico

El  martes 4 de diciembre se retransmitirá en directo el programa de Radio Nacional de España “El ojo crítico” desde el Barrio del Foro Romano del Molinete.

'El ojo crítico' es el informativo cultural que acaba de cumplir su trigésimo quinta temporada ininterrumpida en la antena de Radio Nacional de España. Su vocación es acercar la cultura al mayor número posible de oyentes de la mano de su presentador y director, Alberto Martínez Arias.

En esta visita a la ciudad de Cartagena, el decano programa de radio difundirá nuestro rico patrimonio arqueológico y la ingente labor desarrollada en los últimos años para su recuperación. La alcaldesa de Cartagena, y presidenta de Cartagena Puerto de Culturas, Ana Belén Castejón, hablará del trabajo que en este sentido ha venido realizando el consorcio, particularizando en la puesta en valor del Barrio del Foro Romano.

Los directores de las excavaciones, José Miguel Noguera y Mª José Madrid, profundizarán en los contenidos históricos y arqueológicos del yacimiento del Molinete desgranando todo el ambicioso proyecto. El programa también contará con la intervención de la directora del Museo del Teatro Romano, Elena Ruíz.

La emisión se hará desde las 18:00 hasta las 19:00 horas del martes 4 de diciembre en el Barrio del Foro Romano sito en la calle Honda. Dicha emisión estará abierta al público, todo aquel que desee asistir solo tendrá que reservar en Cartagena Puerto de Culturas puesto que el aforo será limitado.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo