El hummus de brócoli desarrollado en Agrónomos, finalista en los premios de la Fundación Covirán

Los consumidores pueden votar hasta mañana jueves qué tres productos pasan a la final presencial

Un hummus de brócoli desarrollado por el grupo de investigación de Postrecolección y Refrigeración de la UPCT es uno de los cinco finalistas de los premios de la Fundación Covirán. El galardón reconoce el producto o prototipo de producto elaborado a base de productos frescos de origen vegetal, que supongan una innovación en el mercado y contribuya a adoptar una alimentación saludable. Los consumidores pueden votar online hasta este jueves, 29 de noviembre.

El hummus nominado está formulado con brócoli (53%) y con una base de legumbres, mínimamente procesado bajo tecnología de alta presión hidrostática y con una vida útil refrigerada de 28 días a 5 °C, ha explicado el investigador responsable, Francisco Artés Hernández.

El producto finalista se ha desarrollado como alimento saludable innovador en la tesis doctoral de Tâmmila Klug, dirigida por los profesores Francisco Artés Calero y Francisco Artés Hernández. La tesis doctoral, de Klug, procedente de Brasil, ya ha logrado varias publicaciones en revistas científicas.

A estos premios se han presentado 18 candidaturas. El jurado ha valorado para elegir a los finalistas la innovación del producto, el valor nutricional, la tecnología de los alimentos, las propiedades del producto, el formato y el potencial de comercialización y distribución. El voto popular servirá para determinar los tres productos que se presentarán en Granada a mediados del mes próximo.

Los otros productos innovadores finalistas son un salmorejo con aceite de oliva virgen extra tratado por altas presiones hidrostáticas; un sazonador vegetal y un snack natural realizado a partir de purés deshidratados de frutas y/u hortalizas.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril