Una app de auxilio en casos de agresión, primer premio del concurso tecnológico por la igualdad de género

La idea de la app ‘Puertas Violetas’ ha sido desarrollada por el Free Open Source Club UPCT y fue presentada por el totanero Cristian Gutiérrez López, estudiante de grado en Sistemas de Telecomunicación

Una aplicación para móviles que permite lanzar una petición de auxilio geolocalizada sin que lo observe el maltratador ha sido la idea ganadora del I Concurso de Ideas Tecnológicas por la Igualdad de Género celebrado por Escuela de Ingeniería de Telecomunicación de la UPCT.

La idea de la app ‘Puertas Violetas’, desarrollada por el Free Open Source Club UPCT y presentada Cristian Gutiérrez López, estudiante de grado en Sistemas de Telecomunicación, ha sido la más valorada entre la quincena de propuestas que se presentaron al concurso que la Politécnica de Cartagena ha realizado con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.

La aplicación, que parte de herramientas ya disponibles en los smartphones, permite que “cualquier persona que esté sufriendo un episodio de violencia de género, con tan sólo pulsar un botón, envíe un mensaje predefinido de petición de ayuda a una persona de confianza a la vez que se le envía la ubicación, se realiza una llamada al 016 y se activa el micrófono para que la grabación pueda ser utilizada como prueba”, resume el alumno de la UPCT, resaltando que todo el proceso se realizaría con la pantalla en negro para que no sea percibido por el agresor.

El segundo premio ha recaído en la propuesta ‘IgualdAPP’, realizada por el Tech Club de la UPCT y presentada por María Ángeles Fontcuberta Zornoza y Víctor Martínez Pacheco, para divulgar actividades relacionadas con la diversidad y la igualdad y dar un cauce anónimo a los estudiantes para solicitar ayuda ante problemas de desigualdad o exclusión dentro del contexto universitario.

El tercer premio lo ha ganado la idea ‘Realidad virtual: mujeres y telecomunicaciones’, de la estudiante Marta Martínez Molina, para dar a conocer de forma interactiva la contribución femenina al desarrollo de las telecomunicaciones.

Finalmente, el premio Jóvenes Promesas ha sido para el curso de 6° de Primaria del colegio murciano Francisco Giner de los Ríos, cuya tutora es María Medina Marín, por sus ideas para promocionar la igualdad y luchar contra la violencia de género.

Todos los premios de este concurso con el que la UPCT pretende promover ideas y conceptos tecnológicos en el ámbito de la Ingeniería de Telecomunicación que sirvan como herramienta para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres, así como para fomentar la igualdad de género, irán destinados a la compra de material y equipamiento científico y educativo. 

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR