Los más jóvenes de Catagena aprenden sobre deporte y nutrición en sus centros educativos

Esta actividad se enmarca en el Programa ADE de la Concejalía de Deportes, que ha puesto en marcha el primer encuentro-charla Deporte+Nutrición=Salud

Los alumnos del CEIP Antonio Ulloa han recibido este viernes, 23 de noviembre, la visita de los dietistas-nutricionistas clínico deportivos Lorena Luján y Victor Serrano, quienes les han hablado a los estudiantes acerca de cómo crear y mantener hábitos saludables que favorecen el crecimiento y desarrollo de la persona, combinado a su vez con una correcta práctica deportiva.

Esta actividad se enmarca en el Programa ADE de la Concejalía de Deportes, que ha puesto en marcha el primer encuentro-charla Deporte+Nutrición=Salud.

Los jóvenes escolares han mostrado gran interés en conocer y aprender cómo alimentarse de manera correcta y adecuada, a través de preguntas, explicaciones e imágenes ofrecidas en el encuentro-charla.

Uno de los momentos que mas ha llamado la atención a los alumnos ha sido en la parte del plato saludable, donde han conocido cómo las proteínas, hidratos y grasas deben combinarse y cómo identificar los alimentos o nutrientes por colores. En este tipo de encuentros-charlas se va a facilitar a cada centro educativo una guía práctica, así como de qué forma elaborar el plato saludable para que los alumnos puedan hacerlos en casa y seguir las pautas de los expertos.

Estos encuentros han despertado gran interés en los centros educativos con una gran demanda y solicitud. En este primer curso, el objetivo de la Concejalía de Deportes es trasladar a los docentes y escolares los beneficios que conlleva realizar una práctica deportiva junto a una correcta alimentación.

El programa ADE está organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena y el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Deporte de la Comunidad Autónoma.

 

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo