Un ´FashMob´ de moda pone en valor los principales enclaves comerciales de Cartagena

Las actividades programadas para la celebración de la Semana del Comercio continúan este jueves, 1 de noviembre, con la inauguración por la o la edil de Comercio, Carmen Martín, de los stands de escaparates de tendencias

Con motivo de la Semana del Comercio de Cartagena, que se desarrolla del 29 de octubre al 4 de noviembre con el objetivo de poner en valor el comercio de proximidad, este miércoles, 31 de octubre, se está llevando a cabo un “FashMob” , que consiste en desfiles de moda por el Mercado de Santa Florentina, la Calle Mayor, la Calle San Fernando y la galería comercial Cenit.

Las actividades programadas para la celebración de esta semana del comercio continúan el jueves, 1 de noviembre, con la inauguración, por parte de la concejala de Comercio, Carmen Martín, de los stands de escaparates de tendencias, en la plaza Héroes de Cavite, a las 13:30 horas.

Las jornadas del sábado y domingo, 3 y 4 de noviembre, se centrará en los más pequeños, que podrán asistir a talleres de decoración de galletas, chapas y experimentos mágicos frente al Palacio Consistorial.

Además, del 1 al 4 de noviembre se situará frente al Palacio Consistorial un Beauty Bar en el que habrá cuatro corners diferenciados para ofrecer servicios de maquillaje, peluquería, manicura y barbería, así como cambios de imagen exprés.

Durante la tarde del viernes 2 de noviembre tendrá lugar la Gran Fiesta de la Moda, con desfiles de moda infantil, femenina y masculina; actuación musical en directo o un photocall instalado de 20 a 23 horas que permitirá al público llevarse su recuerdo de la Semana del Comercio de Cartagena gracias a la impresión de las imágenes in situ.

 

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo