El Ayuntamiento baraja tres emplazamientos para la futura Ciudad de la Justicia

La alcaldesa ha anunciado durante el debate del estado del municipio la visita en breve del Secretario de Estado para ver dichos edificios, que son el de Subsistencias de la Armada, el Hospital Naval y el centro comercial Eroski

La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha anunciado hoy miércoles en un receso del debate sobre el Estado del Municipio que celebra el pleno del ayuntamiento, una serie de proyectos de ciudad que han tomado impulso y se verán respaldados desde el gobierno de la nación del que dependen.

Por un lado, en las próximas semanas visitará Cartagena el Secretario de Estado de Justicia, Manuel Jesús Dolz, con el objeto de estudiar la adecuación del futuro emplazamiento de la Ciudad de la Justicia, para lo cual se visitarán las tres posibles instalaciones que se barajan, el edificio de Subsistencia de la Armada, el Hospital Naval y el centro comercial Eroski. “Hoy mismo se está celebrando una reunión para estudiar estos emplazamientos y agendar la visita del Secretario de Estado”, señalaba la alcaldesa.

Otro Secretario de Estado, en este caso el de Fomento, Pedro Saura, también hará escala en Cartagena, en unos días, para presentar el proyecto de remodelación de la Estación de Ferrocarril de Cartagena, y en noviembre está previsto que se reúna de nuevo el Consejo de Administración de Alta Velocidad para seguir trabajando en la llegada del AVE a la ciudad.

MEJORAS EN BARRIOS

En su repaso a la situación en la que se encuentra actualmente el municipio, durante el que es el primer debate del estado del municipio que se celebra en Cartagena, Ana Belén Castejón ha recordado los proyectos que se están haciendo realidad, sobre todo en relación con los barrios y diputaciones.

Así, “en las próximas semanas se van a abrir dos OMITAS, una en Vista Alegre y otra en Santa Ana”, y, añadía Castejón, “se está trabajando en la apertura de otra de estas oficinas en el Polígono Cabezo Beaza, en respuesta a las demandas de los empresarios”.

Además, se están redactando los proyectos de campos de fútbol de césped artificial de El Bohío, Molinos Marfagones y Los Belones, y se va a poner en marcha una segunda aula de estudio en el Centro Cívico de El Albujón.

“Otra cuestión que está entre nuestros proyectos más inmediatos”, aseguraba la alcaldesa, “es sacar a licitación el traslado de la torre eléctrica del colegio de La Aljorra, una demanda ciudadana que estaba esperando respuesta”.

OTRAS ACTUACIONES MUNICIPALES

La primera edil ha anunciado que “el Ayuntamiento de Cartagena va a suspender el proyecto de reparcelación del caso Novo Carthago, al amparo de la Ley 39/2015, y le pedimos a la Comunidad Autónoma que revise de oficio la modificación puntual 113, así como la revisión del PORN” (Plan de Ordenación de Recursos Naturales).

Por otro lado, y relación con proyectos de política social, se va a firmar un acuerdo con una entidad bancaria que cederá cuatro viviendas para poner en alquiler social.

En otro orden de cosas, y para finalizar, Ana Belén Castejón ha dado a conocer que, con motivo del 40 aniversario de la Constitución, el próximo 6 de diciembre, "el Ayuntamiento va a organizar una serie de actividades para rendir homenaje a aquellas personas que hicieron posible la llegada de la democracia al municipio".

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo