Cartagena vuelve a recordar a sus difuntos en el Día de Todos los Santos

Durante la festividad de Todos los Santos, que se celebra este jueves 1 de noviembre, Cartagena se prepara como cada año reforzando aquellos servicios municipales que están directamente relacionados con esta celebración, como es el transporte urbano, o la regulación del tráfico por la Policía Local en los accesos a los cementerios.

DISPOSITIVO DE LA POLICÍA LOCAL

La Policía Local de Cartagena reforzará el número de agentes tanto en la noche de Halloween, previa a la festividad, para evitar actos vandálicos, como durante la jornada de Todos los Santos, controlando los accesos a los distintos cementerios para garantizar la seguridad vial.

Con respecto a Halloween, se recuerda que el lanzamiento de huevos puede suponer una infracción leve a la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, que castiga al autor que cause daños o el deslucimiento de bienes muebles o inmuebles cuando no constituyan infracción penal.

Este tipo de actos vandálicos se castiga con multas de 100 a 600 euros en el caso de mayores de edad y, para los menores, supone infracción a la Ley Penal del Menor, además de la cuantía económica por los daños causados.

Por otro lado, ya el jueves 1 de noviembre, se reforzará la vigilancia del tráfico en los accesos a los cementerios durante toda la jornada, manteniendo un dispositivo que garantice la seguridad vial.

Así, se llevará a cabo el control y la regulación del tráfico en los accesos a los camposantos de Santa Lucía, San Antón, Canteras, Alumbres, Perín, Tallante, Los Puertos, San Isidro/La Magdalena, La Aljorra, Pozo Estrecho, La Palma, El Algar, San Ginés de la Jara y Los Belones.

AUTOBUSES A LOS CEMENTERIOS

El transporte urbano también incrementará su frecuencia el Día de Todos los Santos, concretamente en las líneas de autobuses que llegan a los cementerios municipales, de cara a facilitar el acceso de los ciudadanos a los mismos, que se intensifica en estos días.

De este modo, el jueves día 1 se mantendrá el servicio de día laboral en la línea 5, que une los cementerios de San Antón y Lo Campano, con autobuses cada 15 minutos desde las 7,00 hasta las 15,00 horas y, a partir de esta hora, el servicio será como el de un festivo, cada 30 minutos. Ese mismo horario tendrá la línea urbana número 7, que discurre por las inmediaciones del cementerio de San Antonio Abad.

El horario de visita a los cementerios será el habitual, aunque algo más flexible atendiendo a las necesidades de los visitantes.

VISITA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL

A las 11 de la mañana del jueves comenzarán los actos en los que participará una representación de la corporación municipal encabezada por la concejala del Área de Calidad de Vida, Carmen Martín del Amor. Será en el cementerio de Santa Lucía, donde la comitiva asistirá a una misa, seguida de un responso.

Posteriormente, los representantes municipales se dirigirán al cementerio de San Antón, donde, sobre las 12,30 horas, realizarán una ofrenda de flores.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR