López Miras: «Esta tecnología fascinante y asombrosa está en el día a día de la UPCT»

La Politécnica de Cartagena exhibe 45 talleres divulgativos en la SeCyT

"Es fascinante y asombroso", con estas palabras el  presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha definido  las tecnologías innovadoras que ha podido contemplar en los puestos de  la Universidad Politécnica de Cartagena durante la inauguración de la  Semana de la Ciencia y la Tecnología que se celebra este fin de semana  en Murcia.

"Por suerte, [estas tecnologías] ya están en el día a día  de la UPCT", ha añadido el jefe del Ejecutivo regional.

"O nos adaptamos no llegamos al futuro que ya es presente", ha  señalado el presidente autonómico antes de resaltar la importancia de  que "la UPCT se dedique a fomentar las vocaciones científicas. Así  también se hace Universidad. Doy mi enhorabuena a la Politécnica de  Cartagena", ha concluido.

La UPCT ha incrementado este año su participación en la Semana de la  Ciencia y la Tecnología, alcanzando los 45 talleres en la feria de  divulgación, cinco más que en la edición del año pasado, y presenta su  proyecto 'Quiero ser ingeniera', con el que quiere "cerrar la brecha  de género en las carrera técnicas", según ha explicado el rector de la  Politécnica, Alejandro Díaz.

La UPCT, con casetas repartidas por toda la feria tecnológica,  mostrará sus investigaciones más sorprendentes y animará a los jóvenes  a divertirse con juegos matemáticos y físicos, a competir en  conocimientos con el concurso ‘Rétame y Aprendo’ y a cazar gazapos en  películas de superhéroes en el espectáculo Bloopbusters, que se podrá  ver a las 19:30 este viernes.

Desde los más pequeños hasta los preuniversitarios que acudan a la  SeCyT de este año podrá con la UPCT ponerse en la piel de un  arquitecto, realizando miniconstrucciones o rediseñando el urbanismo  del Mar Menor; de un ingeniero de Caminos, Canales y Puertos,  conteniendo avenidas de agua mediante presas y midiendo terremotos; de  un ingeniero industrial construyendo un kart mediante impresión 3D; de  un ingeniero de Telecomunicación localizando personas mediante  bluetooth; o en el rol de un ingeniero agroalimentario luchando contra  las plagas.

Coordina estas actividades divulgativas la Unidad de Cultura  Científica y de la Innovación de la UPCT, que cuenta con la  colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología  del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

 

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR