El Teatro Romano de Cartagena inaugura la exposición ´Lugares del olvido´

El creador valenciano Antonio Gómez Ribelles rescata, a través de la fusión de fotografías, espacios cargados de historia sobre los que crea nuevos relatos

El Teatro Romano de Cartagena, cuyo patronato está integrado por la Comunidad, el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Cajamurcia, inaugura hoy (20:00 horas) la exposición 'Lugares del olvido', del artista valenciano Antonio Gómez Ribelles.

Este proyecto expositivo habla de los espacios y objetos que, en algún momento, cayeron en el olvido y que ahora son recuperados. El uso de la fotografía antigua se une a la fotografía actual de los recorridos del artista por yacimientos arqueológicos y museos, imágenes propias sobre las que pinta y dibuja.

Gómez Ribelles rescata por ejemplo de su niñez el recuerdo de su primera visita a la ciudad grecorromana de Ampurias, y en su serie 'Lugares' convierte esos fragmentos olvidados en relatos de una historia. Muestra asimismo la huella del hombre en el paisaje, de forma casi inocente, con la imagen del canal que llevaba el agua a la ciudad romana de Segóbriga o la visión de las gradas del teatro romano de Cartagena, un edificio cargado de identidad donde se perciben las trazas de su larga historia. Aquí las capas y veladuras se superponen como estratos y son testigos del tiempo.

En la serie 'Objetos' toman protagonismo los fragmentos que pertenecieron al lugar, a sus gentes y a un tiempo, un puzle donde a veces faltan piezas. Ribelles recupera su memoria familiar en la serie 'Tiempo', donde el álbum familiar es la fuente de inspiración que le permite reconstruir un relato filtrado por los sentimientos. Un relato que se enriquece con los recuerdos y las postales, que invitan al viaje, al reencuentro con la historia.

Antonio Gómez Ribelles, que se define como artista multidisciplinar (pintor, fotógrafo, poeta y escritor), también ha dejado su libreta de apuntes en forma de 'tablillas de cera', evocando al mundo clásico donde se usaban como soporte de escritura portable y reutilizable. A su experiencia vital, el viaje, el lugar y el tiempo, se suma la investigación, creando un proyecto expositivo donde el artista ha experimentado una simbiosis con los lugares, ha respirado el aire de los sitios perdidos, ha buceado en las bibliotecas y libros y, a través del proceso creativo, se ha reencontrado con el pasado.

'Lugares del olvido' podrá visitarse hasta el próximo 14 de enero en el Museo del Teatro Romano de Cartagena, de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y los domingos, de 10:00 a 14:00 horas. Se puede obtener más información en www.teatroromanocartagena.org.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR