Díaz Morcillo: «El gran reto de la sociedad es la gestión de la información, que es casi infinita»

El gran reto de la sociedad es la gestión de la información, que es casi infinita. Por ello, debemos saber conjugar transparencia, ética, seguridad, utilidad y negocio, ha afirmado el rector de la Universidad Politécnica de

Cartagena, Alejandro Díaz, en la inauguración de la jornada ‘La Apertura de los datos: una oportunidad para la transparencia’, que se celebra este viernes en la UPCT.

Según el Rector, “esta apertura de datos la entendemos en la UPCT en dos ámbitos. El primero, el institucional, que propicia la transparencia corporativa y rendición de cuentas. El segundo ámbito está vinculado al conocimiento generado, a la investigación abierta y colaborativa, sobre todo, la ciencia generada con fondos públicos”. 

Díaz ha recordado que la web de la UPCT fue considerada en 2017 como la única transparente según el Examen de Transparencia de la Fundación Compromiso y Transparencia. Entre otras informaciones, la Politécnica de Cartagena hizo público el pasado mes de enero su primer informe de Rendición de Cuentas, “el primero de una universidad de la Región”, ha destacado el Rector. La web también publicó en abierto la memoria de Responsabilidad Social Corporativa, realizada por la Cátedra de Cultura y Ética Directiva y Empresarial.

La Universidad Politécnica de Cartagena firmó la Declaración de Berlín y redactó su primera versión de la Política Institucional de Acceso Abierto en 2010. A la vez, ha señalado que el Repositorio Digital UPCT contiene más de 7.000 documentos en acceso abierto. Una ciencia cada vez más abierta y colaborativa.

El Rector ha manifestado su agradecimiento al Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia y al Círculo de Economía por la organización. También ha dado las gracias a la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón y a la consejera de Transparencia, Participación y Portavoz, Noelia Arroyo por su presencia y apoyo. “Es fundamental que las administraciones públicas sean tractoras de esta apertura de los datos”, ha señalado. También ha agradecido la participación de los ponentes y en especial de la filósofa Adela Cortina, Doctora Honoris Causa por la UPCT.

Díaz ha recalcado que esta Jornada contribuirá “al conocimiento de todo lo que se puede hacer o se puede imaginar hacer sobre datos abiertos dentro de los límites marcados por la ética y la seguridad. Y esto fomentará la transparencia, la utilidad y la reputación de instituciones, empresas y administración pública”.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR