SEPES ya tiene listo el convenio para la cesión del suelo de Los Camachos para la ZAL 

La alcaldesa y los representantes empresariales de Cartagena se han reunido esta mañana con el director general de la entidad pública que ha puesto de manifiesto su absoluta disposición a facilitar la venta del suelo

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, se ha reunido este lunes, 1 de octubre, en Madrid con el director general deSepes, Alejandro Soler; el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), Pedro Pablo Hernández; y el presidente de la Entidad de Conservación del Polígono Los Camachos, Antonio Betancor. 

Alejandro Soler les ha explicado que el convenio de cesión del suelo en Los Camachos para la instalación de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) está ultimado por parte de Sepes con condiciones más favorables para la Carm, dadas sus dificultades presupuestarias para comprar los 3,5 millones de metros cuadrados.

En concreto, el nuevo documento contempla la venta inmediata de los primeros 270.000 metros cuadrados, así como el derecho de compra del resto de suelo por parte de la Comunidad Autónoma. 

La Comunidad tendrá que abonar tan solo el 1% del importe total del precio del suelo para garantizar este derecho de compra, lo que supone unos 300.000 euros.

El convenio tendrá una duración de cuatro años prorrogables cuatro años más. Este es el límite que establece la ley para los convenios y no puede prorrogarse más. Además, se mantiene el precio de 10 euros que se había acordado, según ha destacado el director de Sepes.

Alejandro Soler ha recordado que se comprometió a presentar el convenio en la primera quincena de octubre y así ha sido. Asimismo, ha puesto de manifiesto su predisposición absoluta a negociar porque su objetivo es lograr el desarrollo del suelo.

El director de Sepes ha informado a la alcaldesa y a los empresarios que este documento se ha enviado al Ayuntamiento y a la Comunidad Autónoma para agilizar al máximo su tramitación.

La alcaldesa y los empresarios han agradecido la buena predisposición de Sepes y han mostrado su satisfacción por el nuevo documento que consideran perfectamente asumible por parte de la Carm.

La alcaldesa de Cartagena ha señalado tras la reunión que desde SEPES se están cumpliendo los plazos y las fechas dadas con el objetivo de que se tomen decisiones que desbloqueen el desarrollo del Polígono Los Camachos y la Zona de Actuación Logística (ZAL).

Asimismo, ha apuntado que la semana pasada en una reunión de representantes del gobierno de la Región de Murcia con SEPES, la comunidad autónoma dejó clara su no predisposición para hacer la compra del suelo que SEPES tiene en el polígono Los Camachos.

La primera edil ha indicado finalmente que tras la reunión se encuentra esperanzada de cara a la mesa de la ZAL, que se ha convocado para este martes, 2 de octubre, donde espera que se pueda analizar, avanzar y aprobar ese borrador de convenio, “que podrá contribuir a tomar decisiones”.

Por su parte, el presidente de COEC, Pedro Pablo Hernández, ha explicado que considera el borrador de convenio coherente y razonable para seguir avanzando en un acuerdo entre el gobierno regional y SEPES, a la vez que ha destacado la buena predisposición de SEPES y su deseo por que el nuevo borrador “le cuadre a la comunidad autónoma”.

Finalmente, Antonio Bentancor, en representación de los empresarios del polígono Los Camachos, ha agradecido a SEPES la rapidez en la preparación del borrador de convenio y ha señalado que desde el sector de los empresarios existe gran expectación con respecto a este proyecto, “que puede generar mucho trabajo y dinamismo empresarial”.

 

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial