Inscritos los primeros 12 usuarios de los puntos de recarga para vehículos eléctricos

El servicio, dependiente de la Concejalía de Infraestructuras, entró en funcionamiento a comienzos del mes de septiembre

Los puntos de recarga para vehículos eléctricos cuentan ya con los primeros 12 usuarios inscritos. Se trata del nuevo servicio que puso en funcionamiento la Concejalía de Servicio Públicos, dirigida por Juan Pedro Torralba, durante la primera quincena de septiembre.

“La puesta en marcha de estos puntos de recarga cumplen con el doble objetivo de ofrecer facilidades a los propietarios de coches eléctricos y, al mismo tiempo, incidir en nuestra apuesta por la eficiencia energética y las energías renovables”, ha señalado el concejal.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Cartagena ha instalado dos puntos de recarga, uno en el Paseo Alfonso XIII, junto a la Casa de la Juventud, y en el principal acceso de la Oficina de Turismo de las Puertas de San José, en los que los propietarios de vehículos híbridos o eléctricos podrán recargarlos de forma gratuita durante los próximos meses.

El edil ha reiterado que su intención es incrementar los puntos de recarga con otros tres puestos, de los cuales dos se ubicarían en la Alameda de San Antón y uno más junto al pabellón de Wssell de Guimbarda. “Ya tenemos en proyecto la instalación de tres puntos más. Ésta es una experiencia piloto muy ambiciosa con la que queremos comprobar cómo marcha el servicio y la demanda que genera. En función de los resultados, determinaremos las próximas actuaciones a seguir”, ha explicado Torralba.

Los interesados que aún no lo hayan hecho aún pueden inscribirse en la página web habilitada por la Concejalía de Nuevas Tecnologías (https://www.cartagena.es/plantillas/2.asp?pt_idpag=2582) y rellenar un formulario. Si cumplen los requisitos, se les facilitará un nombre de usuario y una contraseña en la aplicación disponible para sistemas IOS y Android, y las instrucciones para acceder a los puntos de recarga.

Para poder utilizar el punto de carga deben cumplirse las siguientes condiciones:

1. El tiempo máximo de carga por vehículo y día será de 4 horas.

2. El usuario que se dé de alta deberá ser propietario de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable.

3. El vehículo deberá ser de uso particular.

4. Estará prohibido estacionar en estas zonas si no se está haciendo uso del punto de carga.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial