El Ayuntamiento coordina todos los servicios municipales para atender a los 154 inmigrantes llegados esta madrugada

La gabinete de crisis se activó correctamente y se coordinaron todas las administraciones implicadas: Delegación del Gobierno de España, Administración Regional y el Ayuntamiento de Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena ha coordinado todos sus servicios para atender “en las mejores condiciones posibles a estas personas”, ha explicado la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ante la llegada de ciento cincuenta y cuatro inmigrantes. 

El Ayuntamiento de Cartagena ha participado en el dispositivo para atender a los inmigrantes de origen argelino que han llegado a la costa de Cartagena entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves. El gabinete de crisis se activó correctamente y se coordinaron todas las administraciones implicadas: Delegación de Gobierno, Administración Regional y Ayuntamiento de Cartagena.

La noche del miércoles llegaban a la ciudad treinta y dos personas, entre ellas cuatro mujeres que han sido derivadas a la Hospitalidad de Santa Teresa. El resto de inmigrantes, ciento veintidós, han llegado al municipio en la madrugada de este jueves. Por su parte los menores viajarán al centro de Caravaca.

La alcaldesa, Ana Belén Castejón, se incorporaba la noche del miércoles al gabinete de crisis, presidido por el delegado del Gobierno, Diego Conesa. Castejón ha destacado la coordinación entre las administraciones implicadas. La primera edil ha explicado que esta coordinación ha fluido dada la experiencia “que desgraciadamente tenemos de la anterior llegada masiva de pateras”. Después de aquella llegada de inmigrantes el pasado noviembre se diseñó un operativo y se estableció un gabinete de crisis para hacer frente a estas situaciones.

La alcaldesa ha agradecido también la rápida respuesta que recibió de todos los trabajadores municipales, desde el área de Servicios Sociales, Infraestructuras, Deportes, Policía Local y Bomberos, “porque ayer ante mi llamada estaban todos allí, en ese gabinete de crisis convocado por el delegado del Gobierno, para ver de que forma y manera afrontábamos esta situación”. Del mismo modo, Castejón ha agradecido el trabajo de todas las Ongs implicadas, sobre todo el trabajo de Cruz Roja.

Para concluir, Ana Belén Castejón ha explicado la aportación municipal a este dispositivo que ha consistido en aportar traductores, aseos químicos, contenedores y sillas portátiles. Todo ello, según ha explicado, porque “nuestra responsabilidad, como administración local que somos, la administración más cercana al ciudadano, y nuestra obligación, así lo entiendo yo, es que cuando pisan terreno municipal, cuando pisan Cartagena, estás personas estén atendidas de la mejor manera posible”.

Noticias de Cartagena

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses

La creación del artista Nauni 69, con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento, participa en la votación online del 1 al 10 de mayo

En la Liga de Aficionados, Calero F.C. vence en la final de Copa a Decoproyect y se proclama campeón y en la de Fútbol Sala, se reanuda la competición tras el descanso de las vacaciones de Semana Santa

La exposición solidaria se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo en el espacio cultural municipal

Policía Local de Cartagena prohíbe la circulación de vehículos por el centro histórico del 2 al 3 de mayo desde mediodía