La historia de Juana de Arco esta noche en el Cine de Verano del Jardín del Museo Arqueológico

La proyección de la película se enmarca bajo el lema 'Mujeres que han hecho historia', que se pueden ver hasta septiembre

El Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro continua con el Ciclo de Cine de Verano en el Jardín del Museo, bajo el lema 'Mujeres que han hecho historia', en él que desde julio se vienen proyectando grandes películas biográficas que muestran el papel de la mujer en la historia.

El objetivo es dar a conocer las historias de mujeres de distintas épocas y de distintos ámbitos con rasgos comunes: inteligencia, fortaleza, perseverancia y rebeldía, y que penetraron en la esfera de lo público, rompiendo los diques de su tiempo.

Este jueves, 16 de agosto a las 21:45 horas, con entrada libre hasta completar aforo, se puede ver la película Juana de Arco (1948) ,dirigida por Victor Fleming. La cinta cuenta la historia de Juana de Arco, la Doncella de Orleáns (1412-1431), toda una leyenda del siglo XV. Una joven profundamente religiosa que vivió durante la Guerra de los Cien Años, en la que se enfrentaron Francia e Inglaterra, y que estuvo a punto de dejar exterminada la población francesa. Una campesina cambió el mundo cuando salió de su pequeña aldea para encabezar el ejército francés en el contra el invasor inglés, logrando expulsarlo.

La cinta norteamericana cuenta en su reparto con: Ingrid Bergman, José Ferrer, Francis L. Sullivan, Ward Bond, John Ireland, Richard Derr, Ray Teal, Roman Bohnen, y Selena Royle.

El ciclo, en el que colabora el Ayuntamiento de Cartagena, continuará este mes con las películas Agora y Cleopatra, cerrando en septiembre con los largometrajes Las Troyanas e Ifgenia.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""