Juan Pedro Torralba 'estafa' a los barrios y diputaciones de Cartagena

El conocido como 'manitas de Alumbres' se apropia del presupuesto de las Juntas Vecinales para sus proyectos

Esta mañana, el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, ha denunciado "la escenificación del engaño a las Juntas Vecinales por parte del concejal de Servicios Municipales, Juan Pedro Torralba, para gastarse el presupuesto de las Juntas, cercenando la descentralización y apropiándose del dinero que éstas habrían de destinar a mantenimiento, en el capítulo II, y a inversiones, en el capítulo VI".

Acto seguido, ha recordado que "en cuanto al mantenimiento, Torralba organizó una reunión para explicarles a todos que, por su incapacidad de gestión, o entregaban el dinero a un fondo común controlado por él o se perdía. O lo que es lo mismo, un chantaje que todos los vocales se han visto obligados a aceptar por el bien de los vecinos".

"Por lo que respecta al presupuesto de inversiones", ha continuado el dirigente cartagenerista, "ha reunido a las Juntas para esquilmarlas. Pretende que paguen la diferencia entre los proyectos que vendió y el dinero que realmente tenía. Una vez más, lo vecinos, estafados, tendrán que aceptar. Pero queremos recordar cómo hemos llegado hasta aquí y que todos conozcan que Torralba y Caostejón actúan con premeditación".

En este sentido, cabe recordar la cronología de hechos que comienzan en 2016, cuando el PSOE intentó impedir con su voto que salieran adelante los Presupuestos Participativos, iniciativa que desde sus responsabilidades impulsaron Isabel García y María José Soler, y que finalmente aprobó MC con el voto de calidad del alcalde José López.

Después, intentaron evitar que salieran adelante los proyectos que los vecinos votaron. Incluso han retrasado alguno, como el campo de fútbol de La Palma, que MC tuvo que imponerles desde el Pleno municipal este verano.

Ya en 2017, el PSOE aprovechó el acceso a la Alcaldía de Caostejón para reducir el presupuesto por obra, engañando a los ciudadanos prometiéndoles más actuaciones.

"El resultado de este fraude", ha argumentado López, "es la falta dinero para acometerlas. Por lo que se va de ronda por las Juntas Vecinales pidiéndoles su capítulo de inversiones para acometer las obras aprobadas que excedan de los 75.000 euros".

Una actuación que ansía "apropiarse del presupuesto de los barrios y diputaciones, que no podrán hacer nada más que las obras que Torralba no pueda pagar por su ineptitud o mala fe".

En relación al límite impuesto por el PSOE, el portavoz de MC ha incidido en que "se quedaron fuera proyectos muy importantes. Ahora, se demuestra que el límite era una excusa del PSOE para intervenir en el procedimiento e impedir que salieran adelante proyectos que no le interesaban por electoralismo o quién sabe qué razones".

López ha continuado añadiendo que "este mismo concejal no ha movido un esparto en relación con los de este año, en los que ni tan siquiera ha iniciado el expediente y sigue sin avanzar en el Reglamento de Participación Ciudadana, quizá porque le da igual y ni tan siquiera se lo ha leído".

El 'manitas de Alumbres'

La hemeroteca confirma que el ahora todopoderoso concejal de Caostejón, antes de convertirse en su brazo ejecutor, lo fue de sí mismo, como presidente de la Junta Vecinal de Alumbres, labor que le hizo saltar a la fama por adquirir materiales a su propia empresa.

En aquel momento, Torralba afirmó que contrataba consigo mismo para "tratar de solucionar los problemas de mi comunidad en el menor tiempo posible", reconociendo que "como ésas (adjudicaciones a su propia empresa) he hecho muchas".

"Ése es el concejal que controla las obras y los contratos del Ayuntamiento por delegación de Caostejón. Los mismos que se quedan solos porque Aznar y Gómez saltan del barco", ha concluido López.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR