Atención Primaria de Cartagena se suma al programa de Salud para mejorar el uso de antibióticos entre la población infantil

Ayer se presentaron en el hospital del Rosell los resultados del plan piloto para ponerlo en marcha en los centros de salud del área

Los equipos de Atención Primaria de Cartagena acaban de sumarse al Programa de Uso Responsable de Antibióticos en la Primera Infancia (Purapi), que desarrollan la Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud. Previamente, la fase piloto del programa se realizó en tres centros de salud, entre ellos el de Barrio Peral de Cartagena, donde ha descendido el consumo de antimicrobianos en niños menores de 3 años.

La prescripción de antibióticos en estos centros de salud se situaba en 2016 (análisis previo al inicio del programa) en 17,81 dosis diarias por mil habitantes en Cartagena, 32,59 en el centro de salud Lorca Sur y 8,44 en el de Yecla. Tras un año de intervención las tasas de consumo de antibióticos se redujeron en 3,3 puntos el centro de Cartagena, 8,21 en Lorca y 0,14 puntos en Yecla.

Tras el análisis de los datos que demuestran una reducción de hasta ocho puntos en el consumo de antimicrobianos en niños menores de tres años, la Consejería de Salud ha iniciado la extensión del programa a todas las áreas de Salud de la Comunidad Autónoma.

La tasa de consumo de antibióticos en España es una de las más elevadas de Europa, lo que conlleva un alto porcentaje de cepas bacterianas resistentes. En niños menores de 3 años, la mayoría de las infecciones son de origen viral, sin embargo es el el grupo edad con mayor consumo de antibióticos, y se estima que cerca del 50 por ciento de las prescripciones de antimicrobianos realizadas en este grupo de edad serían de escaso o nulo valor terapéutico.

Ayer se reunieron en el hospital Santa María del Rosell representantes institucionales, el grupo de trabajo de Uso Responsable de Antibióticos, pediatras, enfermeros y farmacéuticos de los centros de salud y oficinas de farmacia del área de salud, se inicia la implantación del Programa Purapi, sumándose así al objetivo de lograr una mejora en la prescripción de antibióticos en este grupo de edad.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas