Cs pedirá la sustitución de los elementos de separación en un tramo de la mediana de Sebastián Feringán por "peligrosos"

- Para la edil de la formación naranja, Ana Rama, "desde hace décadas, esta Administración sólo actúa a golpe de improvisación con la seguridad vial; cuando reciben una denuncia vecinal, cuando la prensa local les saca los colores, o cuando la presión de los partidos de la oposición se vuelve insostenible, pero lo que queremos en Cs es abordar este asunto, como tantos otros, con una estrategia surgida del análisis que incluya objetivos a corto, medio y largo plazo"

Ciudadanos pedirá en el próximo Pleno ordinario que el Ayuntamiento sustituya los elementos de separación y seguridad no homologados que están situados a lo largo de unos cien metros de la mediana de la calle Sebastián Feringán a la altura del Hospital Perpetuo Socorro. Según la edil de la formación naranja, Ana Rama, "no sé si esta permisividad e inacción tiene algo que ver con la polémica obra de renovación de Sebastián Feringán entre el Ayuntamiento de Cartagena y la Mancomunidad de Canales del Taibilla, pero lo que sabemos es que el acondicionamiento de este tramo es responsabilidad municipal, y no podemos permitir por más tiempo que se mantenga algo que supone un peligro obvio para el tráfico rodado, especialmente para los vehículos de dos ruedas en caso de accidente".

"Además, esto largos cilindros amarillos están hundidos, resquebrajados, oxidados, y algunos se ha doblado hacia afuera; si la intención ha sido la de impedir la tentación de realizar un cambio de sentido ya no cumplen esa función", ha explicado la edil de la formación naranja que propondrá en el Pleno "que se acometa cuando antes la sustitución de estos elementos por un sistema más adecuado, funcional y saludable, como puede ser la colocación de arbolado, o en su defecto otro tipo de dispositivo homologado que cumpla su función, no sea peligroso y se inserte bien en el espacio desde el punto de vista estético".

Según la concejal, el compromiso de Ciudadanos con la seguridad vial en el municipio es absoluto, y una de nuestras prioridades como Grupo Municipal es que, antes de que acabe la legislatura, el Gobierno local cumpla el mandato plenario de septiembre de 2017 de diseñar un plan priorizado de seguridad vial en el municipio". Para Ana Rama, "desde hace décadas, esta Administración sólo actúa a golpe de improvisación; cuando reciben una denuncia vecinal, cuando la prensa local les saca los colores, o cuando la presión de los partidos de la oposición se vuelve insostenible, pero lo que queremos es abordar este asunto, como tantos otros, con una estrategia surgida del análisis que incluya objetivos a corto, medio y largo plazo".

Este estudio de la necesidades de Cartagena en materia de seguridad vial, "ya está de alguna forma elaborado gracias al trabajo de colectivos vinculados a la materia como MoviliCT o Vía Libre Cartagena; si el Ayuntamiento no ha querido en nueve meses realizar este plan no es porque no pueda, o porque no tenga tiempo, sino porque simplemente no tiene la voluntad de hacerlo; algo que le vamos a recordar todos los días desde Ciudadanos hasta conseguir que asuman su responsabilidad".

Noticias de Cartagena

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses

La creación del artista Nauni 69, con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento, participa en la votación online del 1 al 10 de mayo

En la Liga de Aficionados, Calero F.C. vence en la final de Copa a Decoproyect y se proclama campeón y en la de Fútbol Sala, se reanuda la competición tras el descanso de las vacaciones de Semana Santa

La exposición solidaria se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo en el espacio cultural municipal

Policía Local de Cartagena prohíbe la circulación de vehículos por el centro histórico del 2 al 3 de mayo desde mediodía