Cartagena rodará a lo grande con Mucho Más Mayo

La actividad Cartagena en pelotas provocará imágenes insólitas de pelotas gigantes recorriendo el Casco Histórico

Cinco pelotas gigantes invadirán el centro de la ciudad el próximo 2 de junio con el objetivo de que los viandantes se diviertan y sonrían gracias a la actividad Cartagena en pelotas, que plantea la reivindicación de un espacio urbano más limpio, sostenible, igualitario, lúdico y participativo. Esta actividad se enmarca en la programación del festival Mucho Más Mayo, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena. 

Se realizarán dos recorridos: uno por la mañana, de 11:00 a 13:30 horas, y otro por la tarde, de 19:00 a 21:30 horas. Las ubicaciones por las que pasarán serán la Plaza del Ayuntamiento, Calle del Cañón, Calle del Aire, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Calle del Carmen hasta Plaza de España.

Esta iniciativa, realizada por Albert Gusi i Las, tiene lugar por primera vez en Cartagena, después de haber invadido otras ciudades de la península como Mataró y Manresa (Barcelona), El Carpio (Córdoba) u Ochagavía (Navarra).

Bajo el lema que plantea este año el festival Mucho Más Mayo, “Interdependientes, Ecodependientes”, se propone Cartagena en pelotas, una actividad efímera por las calles de Cartagena donde la ciudadanía de todas las edades invada por un momento todo el espacio.

ALBERT GUSI

Albert Gusi (Castellbisbal, 1970) es un artista visual que trabaja desde el territorio. Territorio, acción y registro fotográfico documental son algunas de las nociones que configuran su mirada. Un artista que elabora proyecto que, la mayoría de veces, son incursiones estratégicas sobre el paisaje, tanto natural como urbano. El verdadero actor de su trabajo es el medio natural más inmediato, el territorio de su país al que se siente fuertemente vinculado.

A través de la observación, poesía y humor, el Gusi habla de la fragilidad del paisaje y su constante transformación, y nos propone otra manera de mirarlo, con una complicidad lidia a través de una acción efímera que nos aproxima a un arte en proceso, vivido y compartido. Ha participado en festivales, exposiciones, conferencias, másteres y otros eventos vinculados con la fotografía, el arte y el paisaje.

Actualmente, dirige Grisart Escuela Internacional de Fotografía de Barcelona, es codirector de Panoràmic, festival de cine y fotografía junto a Joan Fontcuberta, Fidel Balaguer y Jesús Vilamajó.

 

Noticias de Cartagena

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis

El tráfico portuario remonta con el incremento en el volumen total de mercancías del mes de marzo

La jornada inaugural del programa de emprendimiento SPARTARIA organizada por CETENMA se ha convertido en un espacio para la exposición y el intercambio de ideas creativas en materia de crecimiento y desarrollo sostenible

La alcaldesa Noelia Arroyo lideró la comitiva del Ayuntamiento de Cartagena en el cortejo de la Cofradía Marraja