CTSSP mirará con lupa los proyectos de la llegada del AVE

La concejala ha apuntado a la salida de la Junta de Portavoces de hoy que la prioridad para su partido sigue siendo la modernización de las líneas de cercanías

Tras recriminarle a la alcaldesa que no hubiera contado con los grupos de la oposición, CTSSP quiere estudiar la viabilidad económica y la sostenibilidad medioambiental de la llegada del AVE en Cartagena. Según su portavoz, Pilar Marcos "vamos a mirar también con lupa el tema de la descontaminación, por dónde queremos que pase ese trazado, si es que tiene que venir, y vamos a exigir al Gobierno municipal que prepare una reunión con los técnicos, los vecinos, plataformas, etc., y que de ahí se extraiga un documento único que llevaremos a nuestro grupo y posteriormente tomar una postura para el Pleno Extraordinario. 

La concejala Marcos continuó insistiendo en que "lo que queremos es que si se va a llevar a cabo al fin esa propuesta de llegada del AVE a Cartagena, sea un proyecto controlado, integral, que se eliminen los pasos a nivel, algo que hemos exigido muchas veces, que no pase por Los Mateos, ni por La Palma, que no pase por ningún núcleo de población. Y que por supuesto se estudie muy detalladamente la descontaminación  y el impacto sobre las aguas subterráneas si es que finalmente se llega a la opción de soterramiento".  

"En cualquier caso, nosotros le damos prioridad a las líneas de cercanías, a la modernización y electrificación de las mismas, siempre vamos a luchar por ese objetivo, porque lo que ahora tenemos es indigno para la ciudadanía", finalizó Marcos.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""