Mas de 1.300 personas participan en los talleres de la UP en barrios y diputaciones

El objetivo de la Universidad Popular es el de promover la participación social, la formación, el crecimiento personal y la cultura entre todos los cartageneros

Un curso más, la Universidad Popular continúa acercándose a los barrios y diputaciones del municipio con el programa ‘La Universidad Popular en tu barrio’, destinado a promover la participación social, la formación, el crecimiento personal y la cultura con el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de las personas y de la comunidad.

Para ello, se han ofrecido un total de 27 talleres diferentes de corta duración, de los que 25 son gratuitos, y que giran en torno a temáticas como el arte y artesanías, salud y bienestar, humanidades y fotografía, así como nuevas tecnologías.

Hasta el momento, se han realizado en este curso un total de 74 talleres en los que han participado 1.383 personas pertenecientes a 31 colectivos de los barrios o diputaciones de Cartagena.

El concejal de Cultura, David Martínez, acompañado del director de la Universidad Popular, José Macián, visitaron este viernes alguno de los talleres, destacando el edil el éxito de participación que tienen año tras año.

Con la puesta en marcha de estas actividades, la UP ha alcanzado varios de sus propósitos, entre ellos:

Que se potencie la autoexpresión y la creatividad como vehículo para la mejora de la autoestima, realizando actividades que desarrollen destrezas y habilidades .

Que se favorezca el desarrollo integral incorporando la formación en temas de salud y bienestar.

Que se facilite el acceso y utilización de las nuevas tecnologías para un mejor desenvolvimiento en el entorno.

Que se realicen tareas en grupo favoreciendo la cooperación e interacción así como la convivencia vecinal.

TALLERES

Arte y artesanías: La Caja Viajera, Cartapesta, Cartón piedra, Elaboración de mesas dulces, Decoración navideña, Bisutería, Repujado de metales, Vidrieras y Decoupage. Los talleres de Vidrieras y Elaboración de mesas dulces junto con Repujado y Bisutería han sido los que más aceptación han tenido.

Salud y Bienestar : Alimentación y salud natural, Falsos mitos de la alimentación, Remedios naturales, plantas medicinales, Psicobióticos para mejorar el equilibrio emocional y mental, Cocina Intergeneracional, Cocina Festiva, Nendo Dango, semillas para tu tierra, taller de reforestación y Eco-huertos en maceta.

En el área de salud y bienestar se han introducido este curso novedades con las que se pretende aportar múltiples valores de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Con los talleres Eco-huertos y Nendo Dango, semillas para tu tierra, hemos conocido los beneficios que podemos aportar al planeta y a nuestra propia salud reforestando con semillas o creando un huerto en casa donde cultivar hortalizas y hierbas culinarias.

Por otra parte, con los talleres de cocina intergeneracional, adultos y niños han elaborado en familia menús saludables acercándose sin miedo a los fogones.

Humanidades: Juegos teatrales, Batucada brasileña, Economía para la vida diaria.

El taller de Economía para la Vida Diaria ha ayudado a los participantes a planificar aspectos como los ingresos y gastos o su jubilación , aprendiendo a negociar facturas como las de luz o telefonía. Con el taller de Batucada hemos llevado los ritmos brasileños a los barrios llegándose incluso a crear grupos permanentes de animación .

Tecnologías: Iniciación a la fotografía, Maneja tu tablet. En estos talleres los participantes han aprendido a realizar mejores fotos y a sacarle partido a sus tablets con el uso de diferentes aplicaciones.

 

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo