Bomberos de Cartagena simulan el desalojo de enfermos contagiosos tras el terremoto

Los empleados municipales continúan resolviendo incidencias en el ejercicio combinado con efectivos regionales y la UME

Los Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Cartagena continuarán a lo largo de hoy miércoles resolviendo las diferentes incidencias que se le encomienden dentro del ejercicio conjunto-combinado que anualmente organiza la Unidad Militar de Emergencias (UME) en España y que este año se realiza en la Región de Murcia, con la simulación de un terremoto que afectó ayer martes a Cartagena.

Precisamente durante la tarde de ayer martes el grupo de riesgos tecnológicos de los Bomberos de Cartagena simularon en las instalaciones del antiguo Hospital Naval la evacuación de enfermos al producirse una fuga infecciosa en un laboratorio de investigación, en la que dos enfermeros habían resultado afectados.

Para ello se organizó un dispositivo con trajes de intervención nivel 2 y se instalaron duchas para la descontaminación posterior.

También durante la tarde del martes participaron en otra incidencia que se registró como consecuencia de un vertido de gasoil y naftas al exterior de una empresa del Valle de Escombreras y un incendio en las tuberías de transporte la refinería catalogado como de nivel 2.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial